Presentación Efemérides Religiosas Efemérides peruanas
Anuncie, Comunique, Publique, Navegue, Propague y Fiscalice.
21 de Julio
Días internacionales o mundiales:
- Día de San Daniel. San Daniel fue un importante profeta del siglo VII antes de Cristo. San Daniel es el patrón de la rectitud y de la sabiduría. En el año 606 antes de Cristo fue trasladado en cautiverio a Babilonia, donde se destacó por su gran inteligencia. Fue intérprete de los sueños de Nabucodonosor y es el autor y protagonista principal del Libro de Daniel, que se halla incluido tanto en el Tanaj como en la Biblia. Daniel es un nombre de origen hebreo que, etimológicamente significa “Aquel que Dios es su juez”.
- Día de Tim Duncan. Tiene como objetivo rendir homenaje y honrar a Tim Duncan, un deportista de basqueboll de San Antonio Spurs, que a iniciativa de la alcaldesa de San Antonio Ivy Taylor se decretó que cada 21 de julio se celebraría en Texas el Día de Tim Duncan.
-
Día Nacional de la Lamington. Tiene como objetivo degustar y resaltar el valor nutritivo del lamington un bizcocho bañado con chocolate y espolvoreado con finos trozos de coco.
Efemérides de la Región Cajamarca:
2000. Con relación al derrame de mercurio en la comunidad de Choropampa, Minera Yanacocha interpone ante el Ministerio de Energía y Minas, un recurso de revisión contra la resolución directoral mediante el cual, se le impone una multa de 600 U.I.T por infracción de normas sobre protección del medio ambiente y la salud. En dicho recurso se señala que Yanacocha no es responsable del accidente, pues éste ocurrió durante la ejecución de una actividad de transporte terrestre de mercancías ajena a la minera.
1940. Se publicó por primera vez el semanario "Antena" de la ciudad de Cajabamba con un tiraje de 320 ejemplares por semana, siendo su director y redactor, Julio Torres Valderrama.
1884. El presbítero Francisco de Paula Grosso, oficia al Vicario Capitular, la urgentísima necesidad que tiene la población de un templo, y, que desde el día 7 del presente, se ha dado principio a los trabajos de la construcción de la iglesia parroquial, la que debe reemplazar a la que fue destruida en su totalidad por el incendio que las fuerzas de chile hicieron en esta población en agosto del 82, para ello cuenta con trabajo gratuito, oferta de 400 soles de plata del señor alcalde municipal Don Cirilo Vera. también le officia que algunos terrenos habiendo sido de cofradías, en la actualidad son propiedad particular sin saber cómo ni cuándo ha hecho la iglesia La enajenación. Se puso la primera piedra el 8 de setiembre.
1882. Después de la Batalla de San Pablo, el contralmirante chileno Patricio Lynch, ordenó enviar una expedición punitiva sobre Cajamarca con instrucciones precisas, cómo: sembrar el terror en los pueblos de Cajamarca, decomisar las mulas y ganado que sirvan para el traslado y alimentación del ejército chileno, además de alguna contribución, y que, si algún soldado peruano llega a caer en su poder debe ser fusilado en el acto.
1533. Una carta de Francisco Pizarro a las autoridades de Panamá, da cuenta de su llegada a costas peruanas, las informaciones posteriores fueron asumidas por el licenciado Espinoza, que escribe al rey desde Panamá, diciendo que, el Gobernador Pizarro, después de haber fundado San Miguel, se partió con hasta 200 hombres en que habría ciento y tantos de a caballo a la provincia de un cacique Gran Señor, de que tenían noticia que se dice Atabalique... y que el Gobernador dicen que arremetió luego con el cacique y lo tomó y prendió el mismo.
Efemérides peruanas:
- 595. Álvaro de Mendaña, en su segundo viaje, arriba a las islas que denomina Marquesas, en honor a la esposa del Virrey, marquesa de Cañete.
- 1968. Se inaugura la ciudad universitaria de la Molina.
- 1961. Muere en Lima, Sérvulo Gutiérrez Alarcón, pintor iqueño que representó el Amazonas y escenas iqueñas. Su obra maestra fue el cuadro "Los Andes".
- 1960. Se inaugura el Hotel Riviera de Lima.
- 1959. Pedro G. Beltrán asume el cargo del Primer Ministro en el gobierno de Manuel Prado.
- 1953. Falleció el autor y compositor Jorge Aprile Salerno, "Gaucho Aprile", en la ciudad de Lima. Le pertenece los valses "Bésame", "Ingrata", "Quererte", "Rayito de sol", "Recordar" y "Serenata".
- 1950. Chabuca Granda cantó "La Flor de la Canela", por primera vez, a Victoria Angulo en su cumpleaños (información proporcionada por Teresa Fuller Granda, hija de Chabuca Granda). Ninguna de las dos se imaginó, en ese instante, que más que un presente de cumpleaños, Chabuca Granda había inmortalizado a Victoria Angulo con su canción.
- 1945. Se inauguran los edificios de las Escuelas de Oficiales, Suboficiales y Paracaídistas del Centro de Estudios Aeronáuticos del Perú, denominado "Jorge Chávez".
- 1891. Nace en Barranco, Lima, Victoria Angulo de Loyola, dama limeña en quien Chabuca Granda se inspiró y a quien le dedicó el vals "La Flor de la Canela", el vals peruano considerado por los peruanos como una especie de himno, siendo también el vals peruano más interpretado en el mundo.
- 1884. Nació en Lima, Alejandro Ayarza Morales, el popular "Karamanduca", a fines de 1912 puso en escena, en el Teatro Victoria, su obra "Música Peruana". Karamanduca era amigo y compañero de armas de Augusto Paz y José Ezeta con quienes integraba la famosa "Palizada", grupo de niños bien que se portaban mal. Karamanduca escribió un vals, "La Palizada", que tuvo rápida acogida y en donde describía a su grupo de amigos de juerga como solían divertirse y comportarse: peleadores, bebedores, mujeriegos y jaraneros.
- 1881. Fallece Juan Pablo Ayllón, militar peruano (n. 1828).
- 1821. Se instala en Lima, el primer Consejo de Gobierno presidido por José de San Martín.
- 1814. Femando VII, restablece la Inquisición en el Perú.
- 1802. Llega a Lima el sabio naturalista alemán Alexander von Humboldt.
- 1615. Callao es atacado por el pirata Spitberg.
- 1595. Álvaro de Mendaña, en su segundo viaje, arriba a las islas que denomina Marquesas, en honor a la esposa del Virrey, marquesa de Cañete.
Efemérides internacionales:
- 2016 se celebra en la ciudad de San Antonio (Texas) el Día de Tim Duncan (Tim Duncan Day) en honor al exjugador de baloncesto de la NBA Tim Duncan.
- 2011. Aterriza la misión STS-135 de la NASA, siendo la última misión de un transbordador espacial.
- 2008. Detención de Radovan Karadžić, expresidente de la República Srpska de Bosnia y Herzegovina por crímenes de guerra.
- 2007. El Burj Khalifa, en Dubái (Emiratos Árabes Unidos), con una altura de 829,8 metros, se convierte en el edificio más alto del mundo al superar al Taipei 101.
- 2005. El cineasta español Manuel Gutiérrez Aragón gana el Premio Nacional de Cinematografía por toda su obra.
- 2003. La británica Tanya Streeter se sumerge a 122 metros en apnea y bate el récord mundial absoluto (femenino y masculino) de inmersión a pulmón libre, en la modalidad variable.
- 1997. La Audiencia Nacional de España condena a penas que sumaron 109 años de cárcel a los tres miembros de la banda terrorista ETA, que tramaron un atentado contra el rey Juan Carlos.
- 1990. Se celebra el mítico concierto de rock 'The Wall', en el lugar que ocupaba el Muro de Berlín para celebrar la reunificación de Alemania y caída del Muro. Presentado por el músico inglés Roger Waters, miembro de Pink Floyd, y presenciado por casi 300.000 personas.
- 1938. Los países de Bolivia y Paraguay firman el Tratado Definitivo de Paz, Amistad y Límites, por el que Bolivia cede a Paraguay 243.500km2 de Santa Cruz de La Sierra, Chuquisaca y Tarija.
- 1798. Ocurre La Batalla de las Pirámides, en Egipto, entre las tropas francesas de Napoleón Bonaparte y las tropas locales que terminará con la victoria de Napoleón y la toma de la ciudad de El Cairo.
-----------------
Fuentes:
Efemérides cajamarquinas:
- Diario Histórico del Departamento de Cajamarca, de David Lezama Abanto.
- Escritores de la Región Cajamarca. Aproximaciones biobibliográficas de Juan C. Paredes Azañero.
- Archivos de CaSu. Varias fuentes
Efemérides nacionales
- Anuario peruano de Documental del Perú. Ioppe S. A. Editores. 1972.
- Revista Digital Rumbo al Bicentenario Año 2 N° 8 Julio 2019
- Revista digital Rumbo al Bicentenario. Julio 2021
- Archivos de CaSu. Varias fuentes
Efemérides Mundiales o Internacionales:
- Díainternacionalde: Julio
- Efemérides 2.0: Julio
- Archivos de CaSu. Varias fuentes
Días Nacionales, Mundiales o Internacionales:
- DePerú.com: Julio
- Días Mundiales o Internacionales de: Julio
- Archivos de CaSu. Varias fuentes
Santoral:
- Cuando pasa: Julio