Presentación Efemérides Religiosas Efemérides peruanas
Anuncie, Comunique, Publique, Navegue, Propague y Fiscalice.
09 de julio
Días internacionales o mundiales:
- Día de Santa Verónica. Verónica Giuliani (1660-1727) fue una mística italiana. Está considerada como la patrona de los fotógrafos. Llegó a ser abadesa de la Orden de las Clarisas Capuchinas, participando corporal y espiritualmente de la pasión de Cristo.
- Día de las Batallas de Pucará, Marcavalle y Concepción. Estas batallas desarrolladas en la sierra central del Perú, fueron lideradas por el general Andrés Avelino Cáceres, en la denominada campaña de la Breña, fueron acontecimientos bélicos favorables al ejército peruano, durante la etapa de resistencia frente al ejército invasor chileno.
-
Día Nacional de las Galletas de Azúcar. Tiene como objetivo honrar y promover la elaboración y consumo de las galletas hechas con azúcar. Durante este día se suele destacar la variedad y delicioso sabor de las galletas de azúcar, así como compartir recetas y disfrutar de este dulce bocado.
Efemérides de la Región Cajamarca:
- 2019. Con la participación del Gobierno Regional de Cajamarca, la Gerencia de Recursos Naturales y Medio Ambiente, las municipalidades distritales de La Encañada, de Los Baños del Inca, el comité de cuenca del río Azufre y Yanacocha, se firmó un convenio de cooperación interinstitucional para realizar los estudios técnicos que permitan viabilizar la construcción de un embalse en el río azufre, ubicando en la jurisdicción del centro poblado de Combayo. El financiamiento de este perfil técnico estará a cargo de Yanacocha con liderazgo permanente de las autoridades.
- 2013. En Cajamarca la expectativa es grande por la próxima inauguración del reservorio Chailhuagón, que viene a ser el primero de 4 proyectos similares que Minera Yanacocha construirá en Conga para sociabilizar esta ingente inversión estimada en más de 4 mil 800 millones de dólares. Inicialmente el Ministerio de Energía y Minas, dijo que la inauguración sería hoy, pero la empresa precisó que todavía no hay fecha definitiva.
- 2012. La ministra de la mujer Ana Jara, afirmó que lo importante para que la mesa de escucha en Cajamarca tenga éxito, es que los sacerdotes Miguel Cabrejos y Gastón Garatea así como las autoridades que se oponen al proyecto Conga, no se distraigan frente a otras voces que quieren imponer condiciones, creemos que hay voluntad de ambos actores y esperemos ver la luz al final del túnel, todos al final queremos respetar el medio ambiente y el agua es primordial.
- 2012. En Cajamarca, se realizó la primera reunión entre el presidente del Gobierno Regional y las demás autoridades de la zona de influencia del proyecto minero Conga, con el mediador designado por el gobierno monseñor Cabrejos y el padre Gastón Garatea, los facilitadores recibieron los pedidos de las autoridades quienes solicitaron además la realización de un referéndum para determinar si la población está de acuerdo en la ejecución del proyecto Conga.
- 1881. En estos años se presenta en forma epidémica la enfermedad de la viruela que ataca principalmente a los niños, pero también fallecen adultos, en los libros parroquiales de defunciones se registran: en Asunción provincia de Cajamarca, a partir de enero de 1880 hasta enero de 1881 un total de 151 muertos. En Hualgayoc, hasta 29 de junio de 1880 un total de 105 defunciones. En Niepos provincia de San Miguel desde marzo 7 de 1880 al 27 de abril del mismo año vale decir en 50 días, sólo 07 muertos. Y en la ciudad de Cajamarca desde principio de enero de 1880 a 30 de octubre de 1882 un total de 78 finados.
Efemérides peruanas:
- 1932. El Gobierno peruano decreta el estado de sitio en todo el país y envía fuerzas y aviones a la provincia de La Libertad para reprimir el movimiento comunista.
- 1924. Falleció Abelardo Manuel Gamarra Rondo, "El Tunante", en la ciudad de Lima. Fue Abelardo Gamarra "El Tunante" quien bautizó a nuestro baile costeño con el nombre de "Marinera". Baile que antes de la Guerra del Pacífico era llamado en el Perú "Zamacueca", que fue a Chile y volvió con el nombre de "Chilena" o "Cueca". Abelardo Gamarra es el autor de la letra de la marinera "La Concheperla" conocida también como "La Decana", cuya música fue compuesta por José Alvarado y Rosa Mercedes Ayarza de Morales la llevó al pentagrama.
- 1922. En Lima, Perú, se funda la Hermandad de Caballeros de San Martín de Porres y San Juan Macías.
- 1922. Primera Conferencia sobre el Niño Peruano se inaugura en Lima.
- 1919. Augusto B. Leguía, que se había erigido Jefe de Estado, es nombrado Presidente Provisorio por una Asamblea Constituyente, que él había convocado.
- 1909: Laudo arbitral del presidente argentino Figueroa Alcorta, en la disputa de límites Perú-boliviana.
- 1882: Se registra las batallas de Marcavalle, Pucará y Concepción, ganadas a los chilenos, por el ejército de Cáceres, llamada "Campaña de la Breña", durante la Guerra del Pacífico (9 y 10 de julio), héroes de este enfrentamiento fueron los campesinos de las comunidades de la sierra central que, apenas armados con hondas, rejones y a pecho descubierto, en la sangrienta batalla, rindieron la vida.
- 1879. Combate Naval frente a Iquique entre el monitor "Huáscar" comandado por Miguel Grau, rompe el bloqueo de Iquique y combate a los navíos chilenos "Matías Cousiño”, "Cochrane” y la corbeta chilena "Magallanes" al mando de Juan José Latorre quien muriera en Viña del Mar en 1912 a los 66 años en un día como hoy.
- 1821. El Gral. José de San Martín ocupa la ciudad de Lima.
- 1821. El Libertador José de San Martín entra en Lima para liberar al Perú de la corona española.
- 1586: Se produce un terremoto de Lima y Callao, causó la destrucción de estas dos ciudades, asolando además buena parte de la costa del Perú, desde Trujillo al norte, hasta Caravelí al sur. Hubo también un maremoto de grandes proporciones.
- 1549. El mariscal Diego Centeno muere envenado Potosí, Bolivia.
Efemérides internacionales:
- 2014. Bahamas y Nicaragua informan de sus primeros casos de artritis epidémica chikunguña.
- 2005. Sudán del Sur declara su independencia de Sudán
- 2004. En La Haya, la Corte Permanente de Justicia Internacional (con solo el voto en contra de Estados Unidos), declara que el muro de contención de Israel es «contrario al derecho internacional». En Israel, Ariel Sharón afirma que por lo tanto el atentado del
- 2004. La comisión del Senado sobre los servicios de inteligencia de Estados Unidos resuelve que las afirmaciones de la tenencia de armas de destrucción masiva por parte de Irak eran 'erróneas', argumento que motivó la invasión de ese país. Finalmente la comisión absuelve a la Casa Blanca.
- 2001. En Santiago de Chile, la Corte de Apelaciones establece que Augusto Pinochet no es procesable temporalmente debido a una «demencia moderada».
- 1997. En Venezuela, 81 personas mueren por un terremoto (escala 7,0) con epicentro ante las costas del país.
- 1997. En los Estados Unidos, se suspende la licencia del boxeador Mike Tyson por al menos un año, y debe pagar una multa de 3 millones de dólares por haberle arrancado una oreja de un mordisco a Evander Holyfield durante un combate.
- 1982. Se estrella en Kenner (Luisiana, Estados Unidos) un Boeing 727 del vuelo 759 de la compañía Pan Am. Causa la muerte a sus 146 ocupantes y a otras 8 personas en tierra.
- 1979. La sonda espacial Voyager 2 hace su paso por el planeta Júpiter, a sólo 570.000 km. Transmite fotos del planeta y de sus satélites, descubriendo que el planeta tiene anillos.
- 1955. El filósofo Bertrand Russell presenta en Londres (Reino Unido) el Manifiesto Russell. Einstein sobre desarme nuclear.
- 1922. Johnny Weissmüller, nadador y actor conocido por las películas de Tarzán, bate el récord del mundo de natación en los 100 metros estilo libres, y bajando por primera vez de la barrera del minuto.
-----------------
Fuentes:
Efemérides cajamarquinas:
- Diario Histórico del Departamento de Cajamarca, de David Lezama Abanto.
- Escritores de la Región Cajamarca. Aproximaciones biobibliográficas de Juan C. Paredes Azañero.
- Archivos de CaSu. Varias fuentes
Efemérides nacionales
- Anuario peruano de Documental del Perú. Ioppe S. A. Editores. 1972.
- Revista Digital Rumbo al Bicentenario Año 2 N° 8 Julio 2019
- Revista digital Rumbo al Bicentenario. Julio 2021
- Archivos de CaSu. Varias fuentes
Efemérides Mundiales o Internacionales:
- Díainternacionalde: Julio
- Efemérides 2.0: Julio
- Archivos de CaSu. Varias fuentes
Días Nacionales, Mundiales o Internacionales:
- DePerú.com: Julio
- Días Mundiales o Internacionales de: Julio
- Archivos de CaSu. Varias fuentes
Santoral:
- Cuando pasa: Julio