Poetas y escritores de San Ignacio

Presentación    San Ignacio

 

  1. JIMÉNEZ CRUZ, José

  2. QUINDE PINTADO, Gavino

  3. SAAVEDRA NÚÑEZ, Orlando


 

JIMÉNEZ CRUZ, José. [1990].

Poeta peruano, nacido en la provincia de San Ignacio, Cajamarca, el 21 de septiembre de 1990. Es estudiante de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle - La Cantuta, en la especialidad de Literatura y Lengua Española, es activo integrante del grupo literario Letra en llamas.

Sus poemas han sido publicadas en las revistas: Sol de ciegos y la Revista Literaria Remolinos.

Ha participado de innumerables actos culturales y recitales en la ciudad de Lima.

 

Obra:

-   Lluvia de cenizas. Poesía. Ediciones Letra en Llamas. 2010.

-    Estampas de la tierra. Poesía. 2009.

Ir al inicio


 

QUINDE PINTADO, Gavino. [1960].

Poeta y escritor peruano nacido en la comunidad de Alfonso Ugarte, en San Ignacio de Loyola, Cajamarca, el 20 de febrero de 1960, sus padres fueron don José Concepción Quinde Meza y la Sra. María Pintado Alberca.

Sus estudios de educación primaria los realizó en la escuela primaria Alfonso Ugarte N° 15011 de Rioja y en la escuela primaria N° 63413 de Tocache, sus estudios de educación secundaria en el Colegio Nacional Juan Jiménez Pimentel de Tarapoto y sus estudios superiores en el Ex ESEP Nor Oriental de la Selva de Tarapoto.

Desde niño conoce los encantos y secretos de la selva amazónica. Ha radicado en Tarapoto, Yurimaguas, Pucallpa, lquitos y otros lugares de nuestra selva peruana.

El universo literario de Gavino Quinde está en la poesía, ciencia ficción, cuento y novela, pertenece desde su fundación al Centro Cultural REZISTENCIA.

Actualmente, radica en la ciudad de Tarapoto.

Antología:

-     SALAS SALAS. Luzmán. Antología de literatura Infantil y Juvenil de la Región Cajamarca. Lima, Editorial San Marcos, 1ra. edic. 2013. 184 Pág.  pp. 9.

Premios y distinciones:

-     2011. Primer lugar en los Juego Florales El Tarapotino en el género de Cuento.

-     2010, Primer lugar en Poesía en el concurso poético Nuestra Palabra, convocado por el Gobierno Regional de San Martín.

-     2006. Primer lugar en los Juego Florales El Tarapotino en el género de Poesía.

Obra:

-     Historias que conmueven. 2012.

-     Antología literaria sanmartinense - autores contemporáneos. Coautor con Cristian Ángel Meléndez Obregón y otros.  2012.

-     Desde la misma selva. Poesía. 2010.

-     Amo a la tierra. Poesía.  2007.

-     Las manos llaman. Narración. 2007.

-     Líneas quebradizas. Novela. Inédita.

Inéditas: Novelas:

-       Líneas quebradizas. Novela.

-       La dama de Aywa.

-       Huellas en el tiempo.

-       Antes que llegue el olvido.

-       La princesa Amurat

-       Paredes de granito.

-       Florilegios de amor.

-       Laberintos.

-       Balsa de viaje.

Poesía:

-       Canciones de mi tierra.

-       Selva verde.

-       Voces del silencio.

-    En la tierra del romerillo.

 

Comentarios:

Ya desde la introducción el autor nos presenta dos claves para comprender su propuesta literaria, en ello encontramos que se revelan: 1. La Naturaleza verídica de los textos, es decir la base de experiencia que encontramos en los relatos. 2. Sobre el lenguaje llano que, anticipa al lector, va a utilizar. Gavino es un escritor sin rebuscados formalismos ni ambiciosos proyectos experimentales lingüísticos.

      MELÉNDEZ OBREGÓN, Cristian Ángel. BlogSpot: Rezistencia

 

El autor recurre también a expresiones coloquiales de la cotidianidad del habla popular amazónica, en su afán conciente o inconciente de revelarnos una realidad que se deja entrever detrás de las palabras.

      MELÉNDEZ OBREGÓN, Cristian Ángel. BlogSpot: Rezistencia

Ir al inicio


SAAVEDRA NÚÑEZ, Orlando. 1939.

Profesor y escritor, nacido en el distrito Chirinos, provincia San Ignacio, el 28 de enero 1939.

Estudió primaria en el centro educativo Centenario 51 hoy I.E. 17001. Secundaria lo inició en el Colegio Alfonso Villanueva Pinillos de Jaén y los culminó en la Gran Unidad Escolar de Trujillo, y superior en el Instituto Superior Tecnológico Púbico 4 de Junio de 1821, graduándose de Técnico en Farmacia.

Su grado como docente lo obtuvo en el Instituto de Educación Superior Pedagógico "David Sánchez Infante" de la Provincia San Pedro de Lloc, región La Libertad.

Falleció el 23 de octubre de 2018.

Obra:

-    Lecturas Selectas y Percentil Ortográfico.

-    Macrobiótica y Confort.

-    Un secreto muy bien guardado.

Inéditas:

-    Amigo Fiel: el animal inteligente o el animal instintivo.

-    Lo que se recibe en vida y en la muerte.

Testimonio:

Gran parte lo dedicó a trabajar por la grandeza del 51 en su vida cultural y material junto a los recordados maestros Guillermo Sánchez Chávez, José Ciro Carrasco  Chilcón, Maximiliano Anacleto Temoche, Manuel Urbina Gutiérrez, Ángel Moreno Alverca, Juan de Dios Bustamante Lozano entre tantos otros maestros y maestras que apostaron por la cultura e identidad de nuestra provincia por muchos años desde una de las trincheras más más hermosas del espíritu expresado en la legendaria revista “Destellos”…

Ulises Gamonal Guevara. Escritor y Consejero Regional por Jaén.

 

Insertamos esta plegaría de Ulises Gamonal Guevara dedicada a su maestro y amigo don Orlando Saavedra Núñez:

 

DESCANSA EN PAZ MAESTRO ORLANDO SAAVEDRA NÚÑEZ.

Hemos recibido la triste noticia que voló a la eternidad uno de los más queridos maestros del Centenario 51, el profesor ORLANDO SAAVEDRA NÚÑEZ.

 

HASTA SIEMPRE MAESTRO AMIGO

 

ULISES GAMONAL GUEVARA

 

MAESTRO DE JUVENTUDES

MAESTRO DE GENERACIONES

LEVANTAS TU ESPÍRITU POR EL CHILILIQUE

NOS DEJAS TRISTES Y LLOROSOS

IGUAL QUE CHIRAPEA EL MARAÑÓN

EN EL ALBA DE UN INVIERNO INHÓSPITO.

MÍRANOS MAESTRO,

LEVANTA TUS ESPIRITUALES YEMAS

SONRÍENOS, QUÉDATE CON NOSOTROS

EN EL BIOHUERTO, EN EL CENTENARIO

EN EL ALMA DE CADA NIÑO

EN EL PERFUME DE LAS ORQUÍDEAS

REGADAS CON TU AMOR DE AMAUTA

EN EL SACRO VALLE DEL AMUJÚ

EN TU MUSEO Y TU BRAVO BRACAMORO.

 

Ir al inicio


Presentación    San Ignacio