|
REVOLUCIONANDO LAS MATEMÁTICAS: EL PODER DE GEOGEBRA EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA: CÓMO GEOGEBRA ESTÁ TRANSFORMANDO EL APRENDIZAJE Y MEJORANDO EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LAS AULAS (Spanish Edition) Juan C. Paredes Azañero. Desde el 9 de abril del año en curso salió en circulación, en versión española, el libro “Revolucionando las Matemáticas: El Poder de GeoGebra en la Educación Secundaria: Cómo GeoGebra está Transformando el Aprendizaje y Mejorando el Rendimiento Académico en las Aulas”. 2025, del Dr. José G. Rojas Araujo. Por la librería universal Amazon books. Solamente, que Amazon books, ponga en circulación este libro es una garantía no sólo de la calidad de su impresión, sino de la importancia de los contenidos del libro para la correcta enseñanza de las matemáticas, además, este libro no es un improvisación, ya fue experimentado en la Institución Educativa San Marcelino Champagnat de Cajamarca, Perú en el año 2022, donde labora el dinámico Prof. José G. Rojas Araujo, en esa oportunidad se analizó y se aplicó con los mismos alumnos el GeoGebra, un software matemático dinámico para todos los niveles educativos que reúne geometría, álgebra, gráficos 3D, estadísticas y probabilidad en una sola herramienta. Es muy utilizado en la enseñanza de matemáticas y ciencias, permitiendo a los usuarios crear construcciones geométricas interactivas y resolver ecuaciones de manera visual. Felicitamos el aporte del investigador José G. Rojas Araujo, por poner en manos del estudiantado, de profesores, padres de familia y comunidad en general esta poderosa herramienta tecnológica que impacta en el rendimiento académico de la matemática y descubre cómo la innovación educativa puede facilitar la comprensión de conceptos geométricos complejos.
En contraportada del libro, se extracta: José G. Rojas Araujo, natural de Perú, es Profesor de Matemática y Licenciado en Educación, especialidad Tecnología educativa. Posee una maestría en Educación con mención en Informática y Tecnología Educativa por la Universidad San Martín de Porres. Es Abogado por la Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo, con más de 30 años de experiencia en la enseñanza de las Matemáticas. Actualmente se dedica al asesoramiento empresarial, la investigación y cursa estudios de doctorado en la UNMSM. A lo que agregamos, que tiene estudios concluidos de Ingeniería Agrónoma por la Universidad Nacional de Cajamarca - UNC, además es poeta y declamador, fue dirigente del SUTEP Regional de Cajamarca, Decano del Colegio de Profesores de la Región Cajamarca y asiduo investigador de las ciencias exactas. Con la publicación de este libro por Amazon books José G. Rojas incursiona en la difusión del conocimiento a nivel mundial, junto con otro cajamarquino que se destaca universalmente en el campo de la economía Juan Carlos Mendoza Fustamante con sus obras: Cómo vivir después de morir. 2023. Dirección Estratégica para negocios (Mipymes). 2021. A ambos escritores: José G. Rojas Araujo y Juan Carlos Mendoza Fustamante extendemos nuestra sincera felicitación por estas publicaciones que llevan el conocimiento al mundo de habla hispana y enaltecen ya, el nombre de Cajamarca. Cajamarca, 18 de abril 2025.
|