|
Presentación Comentarios literarios
VALLEJO, PIONERO DE LA LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL Miguel Pachas Almeyda. Pasado los años, se puede establecer que César Vallejo fue un pionero de la literatura infantil y juvenil en el Perú. Una lectura de sus poemas, publicados en la revista Cultura Infantil (1913) en Trujillo, y cuentos como “El niño del carrizo”, “Viaje alrededor del porvenir”, “El vencedor”, “Los dos soras” y “Paco Yunque”, nos permiten catalogarlo como uno de los precursores de una literatura dedicada a los niños y jóvenes. Al respecto, mi amigo y notable escritor, Bethoven Medina, en su artículo titulado “Vallejo, pionero de la literatura infantil y juvenil”, publicado el 5 de los corrientes en el diario Correo, afirma lo siguiente: “Los poemas y cuentos infantiles de Vallejo no son rupturistas como su obra mayor, sino que se inscriben en la tradición de la literatura escolar de principios del siglo XX, con un lenguaje claro, intención moralizadora y ternura hacia la infancia. Por lo expuesto, César Vallejo, es pionero de la literatura infantil y juvenil peruana”. Medina tiene razón. Lo que nos falta ahora es que estos poemas y cuentos infantiles sean leídos por los niños y jóvenes en los colegios de nuestro país. En mi caso en particular, actualmente estoy analizando estos cuentos mencionados con mis estudiantes de la Universidad César Vallejo, y observamos que el autor muestra sus preocupaciones en la importancia que tiene la conservación de las tradiciones en los pueblos (“El niño del carrizo”), nos hace reflexionar sobre los efectos dañinos de la violencia escolar (“El vencedor”), y nos pone al tanto de los daños irreparables que causa la discriminación (“Paco Yunque”), etc. Vallejo, sin duda, es un pionero de la literatura infantil y juvenil. ------------------- Fuente: Publicaciones de Miguel Pacha Almeyda Cajamarca, 04 de noviembre 2025. Presentación Comentarios literarios
|