Efemérides – Octubre

 

Presentación     Efemérides Religiosas     Efemérides peruanas

 

Anuncie, Comunique, Publique, Navegue, Propague y Fiscalice.

 

Abogados

Médicos

Minería

Inmobiliaria

Hoteles

Restaurantes

Servicios

 


 

31 de octubre

 

Días Mundiales o Internacionales:

-       Día de San Quintín. San Quintín de Vermand es el patrono de los bombarderos, capellanes, cerrajeros, cargadores, sastres y cirujanos.

-       Día de la Canción Criolla. Fue instaurada en el calendario de festividades durante el primer gobierno de Manuel Prado Ugarteche. Es una jornada donde se rinde homenaje a este género musical y a todos sus intérpretes. [Wikipedia].

-       Día Mundial de la Ciudades. Con el objetivo de hacerlas sostenibles y fomentar la buena convivencia de sus residentes.

-       Día Nacional de las Iglesias Cristianas Evangélicas en el Perú. Según Ley número 30678, aprobada por el Congreso peruano que declaró el día 31 de octubre para esta celebración en conmemoración al inicio de la Reforma Protestante de Martín Lutero. 

-       Día Mundial del ahorro. Proclamada por el Congreso del Ahorro, para promover el ahorro como mecanismo que permita alcanzar un mejor nivel de vida, difundiendo el mensaje de la importancia de ahorrar.

-    Día Internacional del Arroz. Una efeméride dedicada a destacar las bondades y beneficios del arroz, considerado el cereal más importante en la dieta alimenticia.

-       Halloween. Noche de Brujas o Noche de Difuntos. Se celebra en muchos lugares del mundo, principalmente en países anglosajones, como Estados Unidos, Reino Unido, Canadá o Irlanda. Es una fiesta de disfraces las calabazas, los colores naranja y negro, los gorros de brujas y trajes de fantasmas o esqueletos son la simbología más popular de Halloween.

 

Efemérides de la Región Cajamarca:

-       2016. En Jaén, se hace público el hallazgo de un templo construido sobre piedras colocadas casi de manera perfecta en forma de espiral, tres contextos funerarios individuales y otro múltiple que incluye los cráneos de seis personas, y restos de vasijas de cerámica con huellas de hollín, son evidencias de la exis­tencia de antiguas sociedades amazónicas complejas que marcan los inicios de la civilización en Jaén. La edificación de 5.300 metros cuadrados fue construida en el sector de Montegrande, a solo diez minutos de la Plaza de Armas de Jaén. Hace una década, los habitantes de la zona llegaron a utilizar este espacio como botadero público.

-       1937. El arqueólogo Julio C. Tello, a las 11.30 de la mañana, sale de Celendín con destino a Ocsamarca, el objetivo es visitar las ruinas de Chokta. Tello, Julio C: Arqueología de Cajamarca, Expedición al Marañón 1937, pág. 91.

-       1925. Después de haber firmado el acuerdo de paz con el guerrillero chotano Eleodoro Benel, el mayor del ejército Luis Brambilla designado por el presidente Leguía para pacificar las provincias de Hualgayoc, Chota y Cutervo, comisionó al Comisario Rural Fortunato Alvarado para que se constituya a Cutervo en compañía del teniente Arturo Ortega y seis soldados llevándose las armas decomisadas. Lewis Taylor: Gamonales y Bandoleros Violencia Social y Política en Hualgayoc-Cajamarca, 1900-1930pág. 122.

-       1896. Por Ley sin número se crea el distrito de Chiguirip en la provincia de Chota, siendo Presidente de la República, José Nicolás Balcázar Fernández de Piérola y Villena.

http:// cesarantoniolaramires.blogspot.pe/2013/06/chiguirip.html.

 

Efemérides peruanas:

-       1973. Falleció Lucila Justina Sarcines Reyes, "Lucha Reyes", en Lima, gran intérprete que por sus grandes cualidades como cantante fue bautizada como "La Morena de Oro del Perú". Lucha Reyes grabó un vals de Augusto Polo Campos, Regresa, que la volvió muy popular como cantante. Con "José Antonio", de Chabuca Granda, su popularidad se asentó más, luego vendrían "Dolor y Odio", "Que importa", "Tu Voz", "Una carta al cielo" y otras canciones más que mostraban su calidad interpretativa. Puede escuchar más Canciones de Lucha Reyes

-         1968. Gobierno peruano allana y clausura los diarios ''Expreso" y "Extra" y la revista "Caretas".

-        1965. Nace Salvador de Bahía, Brasil, Julio César de Andrade Moura, "Julinho", ex futbolista brasileño nacionalizado peruano, empresario y conductor de televisión. Jugó en el Vitória, Flamengo, Avai, Treze y Fortaleza (Brasil), Defensor Lima y Sporting Cristal (Perú). Es el goleador histórico del Sporting Cristal.

-        1944. El presidente Manuel Prado promulga la Ley que institucionaliza el 31 de octubre como "Día de la Canción Criolla". La celebración se realiza en el Centro Musical "Carlos A. Saco" situado en la esquina de las calles Los Naranjos y Acequia de Islas, de la Plaza Buenos Aires, en los Barrios Altos de Lima, se celebra ese día con la presencia del presidente de la República.

-        1929. Inauguración del Hospital del Niño.

-        1925. El poeta José Santos Chocano mata en un duelo a su rival, el joven escritor Edwin Elmore. Tras dos años de cárcel, Chocano fue indultado y se fue a vivir a Chile, donde murió a manos de un desequilibrado mental.

-        1919. Nació Eloisa Angulo en Lima, llamada con mucha razón “Soberana de la Canción”, por ser la única que sabía interpretar con calidez, propiedad y sentimiento y bella voz, los versos de El Payande y 'Ocarinas' de Manuel Covarrubias

-        1909. Muere a los 74 años el Ing. Eduardo J. de Habich, fundador del la Escuela de Ingenieros.

-        1874. Se establece la Corte Superior de Piura.

-        1541. Muere martirizado en el Cuzco por los indios, el Padre Vicente Valverde, Obispo del Cuzco.

 

Efemérides internacionales:

-       2018. Comienza el corte del suministro de agua del Sistema Cutzamala, que afecta a la Ciudad de México y habitantes del Valle de México. Con el motivo de realizar una operación de mantenimiento se programa un corte de 180 horas pero que finalmente se prolongará hasta casi una semana, provocando graves daños a la población.

-       1952. Estados Unidos detona la primera bomba de hidrógeno (o termonuclear), llamada Ivy Mike, en el atolón de Enewetak (Islas Marshall), con una potencia de 10.4 megatones (La bomba detonada sobre Hiroshima tenía 16 kilotones).

-       1904. El físico e ingeniero británico John Ambrose Fleming presenta en la universidad de Londres la radio de válvulas electrónicas.

-       1512. Se inauguran los frescos de la Capilla Sixtina del Palacio Apostólico (Roma), pintados por el artista Miguel Ángel.

 -----------------

Fuentes:

Efemérides cajamarquinas:

-    Diario Histórico del Departamento de Cajamarca, de David Lezama Abanto.

-    Escritores de la Región Cajamarca. Aproximaciones biobibliográficas de Juan C. Paredes Azañero.

-    Archivos de CaSu. Varias fuentes

 

Efemérides nacionales

-    Anuario peruano de Documental del Perú. Ioppe S. A. Editores. 1972.

-    Rumbo al Bicentenario. Revista digital. Octubre 2020.

-    Archivos de CaSu. Varias fuentes

 

Efemérides Mundiales o Internacionales:

-    Díainternacionalde: Octubre

-    Efemérides 2.0: Octubre

-    Archivos de CaSu. Varias fuentes

 

Días Nacionales, Mundiales o Internacionales:

-    DePerú.com: Octubre

-    Días Mundiales o Internacionales de: Octubre

-    Archivos de CaSu. Varias fuentes

 

Santoral:

-    Cuando pasa: Octubre

 

Inicio


Presentación     Efemérides Religiosas     Efemérides peruanas