Efemérides – Junio
Ir a Presentación
Efemérides peruanas
Efemérides celebradas
Anuncie,
Comunique, Publique, Navegue, Propague y Fiscalice.
17 de junio
Días internacionales o mundiales:
-
Día de Santa Teresa de Portugal. Santa Teresa de Portugal (1175-1250)
fue infanta y reina consorte de León. Hija de Sancho I de Portugal, fue educada
en los valores cristianos y en las disciplinas de la corte.
-
Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía.
Tiene como objetivo concienciar sobre la degradación de la tierra y la escasez
de agua, promoviendo soluciones sostenibles para combatir estos problemas,
fomentando la restauración de tierras degradadas para mejorar la biodiversidad y
la seguridad alimentaria.
-
Día Nacional del Strudel de Manzana.
Tiene como objetivo honrar y disfrutar de este tradicional postre Strudel de
Manzana de origen austro-húngaro. Es un pastel de hojaldre relleno de manzanas,
canela y azúcar, que se sirve caliente y suele acompañarse con helado o crema
batida.
-
Día Nacional de la Verdura.
Tiene como objetivo fomentar el consumo de verduras y promover sus beneficios
para la salud. Es un día para recordar la importancia de incluir verduras en la
dieta para mantener un estilo de vida saludable. Durante este día se realizan
actividades, eventos y campañas para concienciar a la población sobre la
importancia de incluir verduras en la dieta diaria.
-
Día Nacional de la Tarta de Cerezas.
Tiene como objetivo rendir homenaje a esta deliciosa y popular tarta elaborada
con cerezas frescas, y fomentar la degustación y creación de este postre tan
querido por muchos.
-
Día Nacional del Lustrador de Calzado.
Tiene como objetivo honrar a los artesanos que se dedican a limpiar y embellecer
zapatos. Los lustradores de calzado, también conocidos como limpiabotas o
embellecedores del calzado, desempeñan un papel importante en la historia y la
cultura de muchas comunidades.
Fiestas patronales:
-
Distrito de Condebamba, Cajabamba, en honor al Sagrado Corazón
de Jesús.
Efemérides de la Región
Cajamarca:
-
1956. Las mujeres peruanas participaron por primera vez en las elecciones
presidenciales, la Dra. Irene Silva de Santolalla, (Cajamarca el 10 de mayo de
1902; Lima el 30 de julio de 1992), postuló al Senado de la República,
resultando elegida como la primera Senadora para el período 1956 - 1962 con
18,094 votos, junto a ella también salieron elegidas ocho mujeres diputadas,
incluyo sus nombres para que sean recordadas en nuestra Historia: María Mercedes
Colina Lozano de Gotuzzo por La Libertad, Juana Ubilluz de Palacios por Loreto,
Lola Blanco Montesinos de La Rosa Sánchez por Ancash, Alicia Blanco Montesinos
de Salinas y María Eleonora Silva y Silva por Junín, Manuela C. Billinghurst
López y Matilde Pérez Palacio por Lima, y Carlota Ramos de Santolalla por Piura.
Escritores de la Región Cajamarca.
Aproximaciones biobibliográficas de Juan C.
Paredes Azañero.
-
1533. Se lleva a cabo el primer reparto del tesoro de Atahualpa,
que este había ofrecido a los españoles por su rescate. Esto se hizo entre 170
derrapados y aventureros españoles. Para facilitar la tarea, los hispanos
procedieron a fundir las piezas preciosas de la orfebrería indígena, y
convertirlas en simples lingotes de metal, Pizarro ordena por pregón dicho acto.
La suma total del oro alcanzó «Un millón y trescientos veintiséis mil quinientos
treinta y nueve pesos de oro» (1.326.539 pesos de oro). El total de plata
fundida se valorizó en «Cincuenta y un mil seiscientos diez marcos.” (51.610
marcos de plata).
https://es.wikipedia.org/wiki/Conquista_del_Peru.
-
1896. Nació en Cajamarca don Armando Revoredo Iglesias, como
aviador prestó sus servicios en el conflicto armado contra Colombia. Después en
la década de 1930 realizó vuelos a las capitales de países sudamericanos
recibiendo por esta acción varias condecoraciones. El aeropuerto de Cajamarca
lleva su nombre.
Efemérides peruanas:
-
1852. Nace en Lima Don Joaquín Capelo, hombre de Ciencia.
-
1844. El Prefecto de Lima, Domingo Elías Carbajo, se autoproclama
Presidente del Perú, como el título de "Jefe Político y Militar de la
República", deponiendo al "Supremo Director del Perú", Manuel Ignacio de
Vivanco, quien había viajado al sur para combatir contra Ramón Castilla, quien
también se proclamaba Presidente del Perú.
-
1844. Sublevación de don Domingo Elias contra el gobierno del General Vivanco.
-
1823. Riva agüero ordeno el traslado de los organismos de gobierno y las
tropas peruanas a trasladarse al Callao ente la cercanía del ejercito realista
de Canterac
- 1678.
Fuerte terremoto sacude a Lima, destruyendo muchos edificios.
-
1578. Se produce un fuerte terremoto en Lima.
-
1563. Fundación española de la Villa de Valverde, actual ciudad de Ica,
por los españoles.
Efemérides internacionales:
-
1994. Entra en vigor la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra
la Desertificación.
-
1983. El novelista mexicano Juan Rulfo obtiene el premio Príncipe de
Asturias de las Letras.
-
1972. Se da a conocer en Estados Unidos el llamado "escándalo Watergate",
de espionaje al Partido Demócrata.
-
1970. Se patenta la cámara Polaroid, la cual permite hacer fotografías
que son reveladas al instante.
-
1970. Se disputa el que pasará a la historia como 'Partido del Siglo',
durante la Copa Mundial de Fútbol de 1970, en el que la selección de Italia
vence por 4 - 3 a la de Alemania Occidental en el Estadio Azteca.
-
1967. China hace estallar su primera bomba de hidrógeno.
-
1950. Se realiza el primer trasplante de riñón de la historia, a la
paciente Ruth Tucker, por El doctor Richard H. Lawler y su equipo de médicos en
el hospital de Chicago (Estados Unidos).
-
1940. El transatlántico británico de la compañía naviera Cunard Line es
hundido por las bombas de la Luftwaffe cerca de Saint-Nazaire, Francia. Causando
la muerte a más de 3.000 personas.
-
1928. La aviadora estadounidense Amelia Earhart despega con su aeroplano
de Terranova, en un intento de atravesar el Atlántico, hazaña que consuma
felizmente en el país de Gales.
-
1885. La Estatua de la Libertad llega al puerto de Nueva York, a bordo de la
fragata francesa Isère.
-----------------
Fuentes:
Efemérides cajamarquinas:
-
Diario Histórico
del Departamento de Cajamarca, de
David Lezama Abanto.
-
Escritores de la
Región Cajamarca. Aproximaciones biobibliográficas
de Juan C. Paredes Azañero.
-
Archivos de CaSu.
Varias fuentes
Efemérides nacionales
-
Anuario peruano de
Documental del Perú.
Ioppe S. A. Editores. 1972.
-
Revista Digital Rumbo al Bicentenario
Año 2 N°
7 Junio 2019
- Revista digital Rumbo al
Bicentenario.
Junio 2021
- Archivos de CaSu.
Varias fuentes
Efemérides
Mundiales o Internacionales:
-
Díainternacionalde:
Junio
-
Efemérides 2.0:
Junio
- Archivos de CaSu.
Varias fuentes
Días Nacionales, Mundiales o Internacionales:
- DePerú.com:
Junio
-
Días Mundiales o Internacionales de:
Junio
- Archivos de CaSu.
Varias fuentes
Santoral:
-
Cuando pasa:
Junio
Inicio
Ir a Presentación
Efemérides peruanas
Efemérides celebradas