Presentación Efemérides Religiosas Efemérides peruanas
Anuncie, Comunique, Publique, Navegue, Propague y Fiscalice.
23 de Agosto
Días internacionales o mundiales:
- Día de San Felipe Benicio. San Felipe Benicio (1233-1285) fue fraile y superior general de la Orden de los Servitas. Procedente de una familia noble del barrio florentino de Oltrarno, estudió filosofía y medicina en la Universidad de París y en la de Padua. En 1254 ingresó como fraile laico de la Orden de los Servitas, donde pronto asumió diferentes cargos de responsabilidad.
- Día Internacional del Hashtag. una fecha que busca rendir homenaje a una de las funciones más importantes dentro de las redes sociales.
- Día del Café Peruano. 4to. viernes de agosto. El Ministerio de Agricultura, por Resolución Ministerial N° 732-2008-AG, instituyó que cada cuarto viernes del mes de agosto se recuerde como el “Día del Café Peruano”, mediante el cual se celebra el desarrollo competitivo del café como producto bandero y más aún el crecimiento de una cultura cafetalera entre la población. Mención especial a las provincias de San Ignacio y Jaén productores de este producto. Su aroma, color y sabor crean en el paladar las más inesperadas sensaciones. En el Perú, el café es el principal producto de exportación agrícola, alrededor del 5% del total de las exportaciones.
Fiestas Patronales:
- Fiesta en la ciudad de Hualgayoc, provincia del mismo nombre, se festeja a la Virgen del Carmen.
Efemérides de la Región Cajamarca:
- 2012. La población cajamarquina persistió en mostrar su oposición por viabilidad de Proyecto Minero Conga ubicado en el distrito de La Encañada, provincia de Cajamarca y pese al estado de emergencia continuaron las protestas, pero de manera pacífica. En esas circunstancias el presidente del Consejo de Ministros anuncio en Lima que la empresa suspendía el Proyecto Conga indefinidamente, la empresa Newmont se pronunció respecto al anuncio señalando que si bien el proyecto se suspendía, aún seguía sus planes de explotación. El estado de emergencia se mantuvo hasta el 6 de septiembre del año 2012.
- 2009. Durante una visita a la capital de la provincia de San Marcos en Cajamarca, el líder nacionalista Ollanta Humala, denunció una fuerte presión en esta zona sobre los dirigentes que luchan contra la contaminación ambiental provocada por la minería. Citó como ejemplo al dirigente nacionalista Channel Ruiz y a otros representantes de las comunidades, denunciados por defender a Cerro mogol de la contaminación de la empresa Miski Mayo.
- 1965. Cuando el cajamarquino Fernando Silva Santisteban se desempeñaba como director de la Casa de la Cultura del Perú, se crea la Casa de la Cultura de Cajamarca, mediante Resolución Directoral número 116.
- 1941. Autoridades cajamarquinas lograron que el gobierno central durante el mandato de Manuel Prado Ugarteche aprobara la partida presupuestal de 4 millones 094 mil 761.68 soles para la construcción de la carretera Pacasmayo Chilete con una extensión de 87.405 km.
- 1534. Día probable en que Francisco de Xeres dibujó la primera imagen de la ciudad india de Cajamarca, constituyéndose en el primer trazo realizado por un hombre de occidente. Xerex era secretario de Pizarro en la hecatombe de Cajamarca en 1532.
Efemérides peruanas:
- 1982. Un enfrentamiento entre Sendero Luminoso y la policía deja 22 muertos.
- 1926. Se ordena la erección de un monumento a Jorge Chávez.
- 1922. Se funda la Federación Peruana de Fútbol, es el máximo ente rector de ese deporte en el Perú. Se encuentra inscrita en la FIFA (1924) y Conmebol (1925) y sujeta al control del Instituto Peruano del Deporte (IPD).
- 1878. Muere en París don Pedro Gálvez, secretario de don Ramón Castilla.
- 1873. Muere en Lima don Manuel Simón Tejeda.
- 1854. Fundación del Colegio San Juan de Trujillo.
- 1838. El general Agustín Gamarra es nombrado Presidente de la República del Perú.
- 1836. Se establece la Confederación Perú-Boliviana bajo el protectorado del mariscal Andrés de Santa Cruz.
Efemérides internacionales:
- 2006. Tras más de ocho años de cautiverio la joven austriaca, Natascha Kampusch, escapa de la casa de su secuestrador, en Strasshof an der Nordbahn en la Baja Austria. Fue secuestrada cuando tenía 10 años de edad y su captor, Wolfgang Přiklopil se suicidó al enterarse de que se había escapado.
- 2004. Hallan los restos de una antigua civilización en el lago Titicaca, a decenas de metros de profundidad.
- 1991. Sale a la venta en Estados Unidos la consola de video juegos Super Nintendo Entertainment System.
- 1984. Científicos estadounidenses hallan restos comunes al hombre y al mono en Kenia que datan de hace 18 millones de años.
- 1966. El satélite espacial Lunar Orbiter de la NASA toma la primera fotografía de la Tierra vista desde la Luna.
- 1955. Un avión de reacción británico Camberra PRMK7 establece una nueva plusmarca al hacer un viaje de ida y vuelta entre Londres y Nueva York en 14 horas, 21 minutos y 45,4 segundos.
- 1942. En el marco de la Segunda Guerra Mundial da comienzo la batalla de Stalingrado en la Unión Soviética.
- 1931. Nace Hamilton Smith, biólogo estadounidense, Premio Nobel de Medicina
- 1926. Se aprueba, por Real Decreto Ley, el primer Código de Trabajo que se establece en España.
-----------------
Fuentes:
Efemérides cajamarquinas:
- Diario Histórico del Departamento de Cajamarca, de David Lezama Abanto.
- Escritores de la Región Cajamarca. Aproximaciones biobibliográficas de Juan C. Paredes Azañero.
- Archivos de CaSu. Varias fuentes
Efemérides nacionales
- Anuario peruano de Documental del Perú. Ioppe S. A. Editores. 1972.
- Revista Digital Rumbo al Bicentenario Año II N° 9: Agosto
- Archivos de CaSu. Varias fuentes
Efemérides Mundiales o Internacionales:
- Díainternacionalde: Agosto
- Efemérides 2.0: Agosto
- Archivos de CaSu. Varias fuentes
Días Nacionales, Mundiales o Internacionales:
- DePerú.com: Agosto
- Días Mundiales o Internacionales de: Agosto
- Archivos de CaSu. Varias fuentes
Santoral:
- Cuando pasa: Agosto