Efemérides – Agosto

 

Presentación     Efemérides Religiosas     Efemérides peruanas

 

Anuncie, Comunique, Publique, Navegue, Propague y Fiscalice.

 

Abogados

Médicos

Minería

Inmobiliaria

Hoteles

Restaurantes

Servicios

 


 

12 de Agosto

 

Días internacionales o mundiales:

-       Día de Santa Juana de Chantal. Santa Juana Francisca Frémyot de Chantal (1572-1641) fue una religiosa y mística francesa. Nacida en Dijón, en el seno de una familia de la aristocracia francesa, fue la cofundadora de la Orden de la Visitación de Nuestra Señora.

-       Día Internacional de la Juventud. Proclamada por la ONU en 1999. Tiene como objetivo promover los derechos de los jóvenes, resaltar sus problemas y fomentar su participación activa en la toma de decisiones que afectan sus vidas y comunidades, reconociendo la importancia de la juventud en el desarrollo de las sociedades. Cada año se elige un tema específico que resalta un aspecto particular de la juventud. considérese joven al ciudadano entre los 18 y 29 años de edad.

-       Día Mundial del Elefante. Tiene como objetivo concienciar sobre la conservación de los elefantes y su hábitat, destacando la importancia de proteger a estos majestuosos animales, que enfrentan amenazas como la caza furtiva y la pérdida de su hábitat natural. Es un día para fomentar la educación y la acción en pro de la conservación de los elefantes en todo el mundo.

-       Día Mundial del Hijo de en Medio. Algunos psicólogos y especialistas afirman que el orden de nacimiento de los hijos está relacionado con los aspectos de personalidad del individuo, siendo los hijos de en medio más independientes equilibrados y líderes que los qué los primogénitos y los hijos más pequeños de la familia.

-       Día Internacional del Disco de Vinilo. Tiene como objetivo rendir homenaje al disco de vinilo, un formato utilizado para la reproducción de música hasta finales del siglo XX.

-       Aniversario de EsSalud. Se conmemora el 12 de agosto de 1936, se promulga la ley N°8433 que introduce por primera vez en el país el seguro social obligatorio, exclusivamente a nivel de obreros, creando la Caja Nacional del Seguro Social Obrero. En esa misma fecha se encarga al abogado Edgardo Rebagliati Martins la instalación y organización de la Caja Nacional del Seguro Social.

-       Día nacional del Niño Medio. Tiene como objetivo fomentar la comunicación y el entendimiento entre padres e hijos, así como promover la salud mental y emocional de los adolescentes y concienciar sobre las necesidades y derechos de los niños en esta franja de edad, promoviendo su bienestar, educación y desarrollo integral, fomentando la participación de los niños y reconocer su importancia en la sociedad. Las actividades pueden incluir eventos educativos, campañas de sensibilización y programas que apoyen a esta población.

-    Día del Bodeguero Peruano. Establecida por la Ley Nº 30877 del Congreso, que declara en su artículo 9 el establecimiento de este día como reconocimiento al importante servicio vecinal a través del expendio de productos de primera necesidad y que son generadoras de autoempleo.

 

Fiestas patronales:

-          Distrito de Chalamarca, Chota, en honor al Señor de los Milagros y la Virgen de Lourdes.

-          Distrito de Pión, Chota se festeja a San Francisco de Asís y a la Virgen de la Asunción.

 

Efemérides de la Región Cajamarca:

-          2014. La empresa minera Anglo American todavía no tomó una decisión al respecto de la continuidad o no del Proyecto Cuprífero Michiquillay. Pero afirma que independientemente de cómo vaya, la empresa cumplirá con los términos del acuerdo de privatización tomados el año 2007. Michiquillay está ubicado en el distrito de La Encañada, provincia de Cajamarca.

-          1997. Por Resolución Subregional número 1867, fue creada la Institución Educativa Particular María Auxiliadora de Cajabamba, y ratificada por Resolución Subregional número 153 del 4 de febrero del año 1998 autorizando el funcionamiento de los niveles de inicial y primaria. Su promotora fue la profesora Frida Carmen Calderón Casana de Cabellos.

-          1939. La Cámara de Comercio de Cajamarca, logró que la Dirección de Aviación de Lima, ordene que la compañía de Aviación Cóndor, efectúe obligatoriamente una escala en Cajamarca en su ruta hacia Iquitos.

-          1828. La Municipalidad de Cajamarca a través de un memorial, haciéndose eco del sentir de la ciudadanía, pide al supre­mo gobierno el establecimiento de ciertos gravámenes, para fundar y sostener un colegio de instrucción media en esta ciudad. Era Alcalde Manuel de Castañeda y Hoyos (1830-1831).

-          1827. La Municipalidad de Cajamarca a través de un memorial haciéndose eco del sentir de la ciudadanía, pide al supremo gobierno el establecimiento de ciertos gravámenes para fundar y sostener un colegio de instrucción media en esta ciudad, era alcalde Manuel de Castañeda y Hoyos.

-          1821. El general San Martín, cuya opinión consta en los considerandos del decreto de esta fecha, se expresa con palabras fuertes contra la esclavitud. "Los hombres han comprado a los hombres y no se han avergonzado de degradar a la familia a la que pertenecen vendiéndose unos a otros".

-          1533. Francisco Pizarro, acompañado de Tupac Wallpa, llega al valle Chontabamba (actual San Marcos), los españoles car­gados en hamacas, seguidos de miles de indios cargueros que llevaban el oro de Cajamarca, y al tercer día llegaron al valle de Condebamba. (Portal Cabellos, Manuel: Oro y Tragedia de los Incas, pág. 221.)

 

Efemérides peruanas:

-       1997. Fallece Carlos Chávez Navarrete, cantante peruano (n. 1960).

-       1981. Fallece Oscar Miró Quesada, periodista peruano (n. 1884).

-       1973. Nace Paolo Maldonado Farje, jugador de fútbol peruano.

-       1955. Instalación del Primer Consejo de la Universidad Nacional de Ingenieros.

-       1936. Por Ley 8433 se establece el Se­guro Social del Empleado.

-       1889. Nace en Piura, Luis Miguel Sánchez Cerro, presidente del Perú (1930-1933), depuso a Augusto B. Leguía y murió asesinado por un fanático aprista.

-       1836. Nace la maestra peruana Teresa González de Fanning.

-       1834. Nace Manuel Ignacio Prado, militar y presidente del Perú.

-       1821. El Libertador Don José de San Martín decreta la libertad de todos los hijos de esclavos nacidos desde el 28 de Julio de 1821 en el Perú, abolien­do esclavitud. Además, se prohíbe el tráfico de esclavos.

-       1546. Llega al Perú, como pacificador, Pedro de la Gasca, con el fin de establecer el poder real entre los conquistadores.

 

Efemérides internacionales:

-       2000. Los 118 tripulantes del submarino nuclear ruso Kursk mueren tras quedar atrapados a 150 km de profundidad en las aguas del mar de Barents.

-       1999. La Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) proclama este día como Día Internacional de la Juventud.

-       1989. Muere William Shockley, inventor del transistor.

-       1981. En Estados Unidos, IBM saca al mercado el primer ordenador personal (PC o personal computer).

-       1960. La NASA pone en órbita el primer satélite globo, el Echo 1

-       1953. La Unión Soviética detona su primera bomba de hidrógeno, la RDS-6.

-       1883. Se extingue la especie de cebra cuaga, la única especie de cebra rojiza, que vivía en cautividad en el zoológico de Ámsterdam (Países Bajos), extinguiéndose definitivamente la subespecie.

-       1877. El astrónomo estadounidense Asaph Hall descubre los dos satélites naturales de Marte, a los que bautiza con los nombres de los caballos que arrastraban el carro de Marte: Fobos ('miedo') y Deimos ('terror').

-       851. En Boston (Estados Unidos), el inventor estadounidense Isaac Merrit Singer patenta la máquina de coser.

 -----------------

Fuentes:

Efemérides cajamarquinas:

-       Diario Histórico del Departamento de Cajamarca, de David Lezama Abanto.

-       Escritores de la Región Cajamarca. Aproximaciones biobibliográficas de Juan C. Paredes Azañero.

-    Archivos de CaSu. Varias fuentes

 

Efemérides nacionales

-       Anuario peruano de Documental del Perú. Ioppe S. A. Editores. 1972.

-       Revista Digital Rumbo al Bicentenario Año II N° 9: Agosto

-    Archivos de CaSu. Varias fuentes

 

Efemérides Mundiales o Internacionales:

-    Díainternacionalde: Agosto

-       Efemérides 2.0: Agosto

-    Archivos de CaSu. Varias fuentes

 

Días Nacionales, Mundiales o Internacionales:

-    DePerú.com: Agosto

-    Días Mundiales o Internacionales de: Agosto

-    Archivos de CaSu. Varias fuentes

 

Santoral:

-    Cuando pasa: Agosto

 

Inicio


Presentación     Efemérides Religiosas     Efemérides peruanas