Edú Gilberto Cabanillas Barrantes

Ir a Presentación     Ir a Semblanzas

 

Dr. Edú Gilberto Cabanillas Barrantes. n. Cajamarca el 20/11/1944. Falleció Lima, 23/11/2011

 

Pichón Cabanillas: El vuelo a la eternidad

 

Hugo REYNA GOICOCHEA

 

La noticia ha causado gran pesar en la comunidad cajamarquina. En la ciudad de Lima, dejo de existir, el pasado 23 de noviembre el destacado docente, hombre de leyes y político cajamarquino: Edú Gilberto Cabanillas Barrantes; sin lugar a dudas, un ilustre personaje que ha prestigiado a nuestra tierra, en los ámbitos académicos en la últimas décadas.

 

Como buen estudiante, se formó en las aulas del Sesquicentenario Colegio San Ramón de Cajamarca, en el que destacó en ciencias, letras y artes, para luego participar del movimiento social en los primeros años de la década del sesenta que dio origen a la creación de la Universidad Nacional de Cajamarca.

 

Docente de profesión, egresado de las aulas de nuestra Alma Mater, la Universidad Nacional de Cajamarca, en la cual también desempeño el cargo de presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios FUC, desarrolló una importante labor en la formación de maestros de la que fue la denominada Escuela Normal Superior de Cajamarca.

 

Como muchos jóvenes inquietos de la época, bebió e hizo suya la doctrina política del APRA y de su líder Víctor Raúl Haya de la Torre, convirtiéndose en un destacado líder de esta agrupación, logrando un escaño, como representante parlamentario por Cajamarca, en el período 1990-1992. Su ingreso temprano a este partido y su vehemencia participativa, según se dice, le valió para que uno de los líderes históricos de este partido, lo bautizará como “El Pichón”, del desaparecido patriarca del APRA. Hizo de la política ejercicio de decencia, fustigando a los oportunistas que mellaron, durante mucho tiempo, la imagen de su partido; siendo muy respetado por sus opositores en el parlamento.

 

El afán de permanente superación, lo impulsó a estudiar derecho en la Universidad Nacional de Trujillo; para luego, posteriormente,  realizar sus estudios de maestría y doctorado en la Cuatricentenaria Universidad Nacional Mayor de San Marcos, graduándose como doctor en derecho, con la sustentación de su tesis: “Psicoanálisis Ortodoxo como Sistema Aplicado a la Criminología: Hermenéutica Epistemológica y Propuesta" en el año 2000.  

 

Siempre ligado a los quehaceres culturales y de desarrolló académico fue un destacado docente de la Escuela de Post Grado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, convirtiéndose asimismo en promotor, directivo y docente de la Universidad Antenor Orrego de Trujillo, así como de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo de Cajamarca.

 

Tuve la suerte de alternar de entusiastas acciones de trabajo, en mi paso por la UPAGU, con tan dilecto personaje -dotado de una extraordinaria capacidad oratoria- en sus sueños de transformar a Cajamarca mediante la acción de sus propios hijos, forjados en un centro universitario propio, plenamente identificado con su dinámica socio – económica regional y su interrelación con los entornos nacionales.

 

Debo expresar, asimismo, que los prejuicios iniciales que tuve hacia su persona, por su carácter enérgico y su inquebrantable posición del concretar de sus decisiones, fueron rápidamente diluidas, al comprobar su calidez humana y su exquisita sensibilidad humana, propias de quien nació y se crio en un clima de directo contacto con la naturaleza en el ámbito rural y serrano en nuestro país.

 

Al igual que muchos visionarios, apostaba por el desarrollo de Cajamarca, con credibilidad en su gente y en la porfía de su propia fuerza; ímpetu que hoy los cajamarquinos  continúan insuflando con inusitada terquedad, en la defensa de sus recursos naturales y  el medio ambiente.

 

Hoy la tristeza nos embarga, el destino nos priva tempranamente de la presencia de “Pichón”:”Sus alas, surcaron ya las gélidas y grises neblinas de los mustios cielos limeños, enrumbándose hacia el norte, al encuentro del límpido cielo azul de su querida Cajamarca a la que tanto amó”. Hasta siempre “querido maestro y amigo”. Sentidas condolencias para sus familiares.

-----------------------------

N. R. El Dr. Gilberto Cabanillas, fue mi profesor de las asignaturas de Estadística y Didáctica General en la Escuela Normal Superior "Hno Victorino Elorz Goicochea" de esos años, creo que todos sus alumnos lo recordaremos con cariño, gratitud y respeto, como siempre le hemos expresado, porque nos brindó -además de sus conocimientos- su amistad y sus consejos como un hermano mayor.

Juan C. Paredes Azañero


EL ÚLTIMO VUELO DEL “PICHÓN DE CÓNDOR” *

 

El Dr. Gilberto Cabanillas falleció en la ciudad de Lima.

El miércoles 23 de noviembre, a las 7 pm, producto de un infarto murió Gilberto Cabanillas Barrantes, conocido en el mundo político y por la sociedad cajamarquina como El “Pichón” Cabanillas, mote que le concediera el ilustre Víctor Raúl Haya de la Torre valorando sus condiciones intelectuales y sus dotes políticas que lo hicieron destacar siempre – La nominación de pichón de cóndor se la había puesto a su vez César Vallejo a Víctor Raúl cuando obtiene su primera victoria electoral en los claustros universitarios con el famoso brindis “Yo poeta, brindo mi copa por éste Pichón de Cóndor….Yo profeta anuncio que volará muy alto, y será grande, grande, grande….”-

Gilberto Cabanillas fue diputado por Cajamarca, fundador de la UPAGU (Cajamarca), UPAO (Trujillo), combativo y luchador Secretario General del SUTEP-Cajamarca de los grandes momentos de lucha. Pero fundamentalmente, un gran aprista, un hombre de honor, de dignidad, un hombre honesto a carta cabal. Fue candidato a la presidencia regional en los últimos comicios. El Dr. Cabanillas, fue un dilecto profesor universitario y forjador de numerosas promociones de hombres de Derecho en todo el país. En los últimos tiempos se venía desempeñando como Decano de la Facultad de Derecho- UPAO, desde donde emprendió una vigorosa reforma del aparato académico, que ya empezaba a dar sus frutos. Supo darle sapiencia y autoridad a su cargo, por lo que será recordado, entre otras cosas, por su inveterada costumbre de llamar a las cosas por su nombre, por su cordialidad y sus dones de caballero. Hoy deja una estela de recuerdo entre miles de hombres y mujeres que lo conocieron y aprendieron de su sapiencia y de sus valores.

Sus restos están siendo velados en la Iglesia Santísimo Nombre de Jesús, del Distrito de San Borja, el sepelio se llevará a cabo el día viernes 25 a las 10 am, en el cementerio Jardines de la Paz – Lima.

Hablan los cajamarquinos

JORGE PEREYRA – PERIODISTA

Al margen de las discrepancias políticas, que son naturales, siempre fue un amigo, porque siempre reconocí su calidad intelectual y su cajamarquinidad, desde trincheras opuestas buscamos constantemente el desarrollo de nuestra tierra.

Los cajamarquinos tenemos que aprender a ser tolerantes y valorar la intelectualidad de los cajamarquinos. Descansa en paz querido amigo.

MARCO LA TORRE –EXALCALDE DE CAJAMARCA

Yo no he conocido mucho al Dr. Cabanillas, más que cuando ha sido candidato al gobierno regional. Ha sido un gran intelectual cajamarquino, consecuente con sus ideas políticas dentro del partido aprista, uno de los apristas más reconocidos en Cajamarca. Cuando se presentó al Gobierno Regional levantó bastante expectativa primeramente en su partido y en segundo lugar en los cajamarquinos. Quiero expresar mis condolencias a su familia y a todos quienes lo han rodeado en sus años de vida.

IVÁN LEÓN – DECANO DEL COLEGIO DE PERIODISTAS

El “Pichón” es un personaje ilustre, ha sido un hombre inteligente que ha despertado controversias por sus ideas pero su don de gentes, su inteligencia y su opinión muy certera le ha permitido que tenga amistades en el campo intelectual fundamentalmente, aunque en el aspecto político no ha sido un hombre exitoso como hubiéramos querido, creo que su camino ha sido mucho más productivo en el campo intelectual, como abogado, experto litigante, fue incluso abogado de Alan García; como docente universitario ha sido un docente destacado en la universidad de Trujillo, en la Universidad de San Marcos en la Escuela de Post Grado, lamentablemente por situaciones de carácter político no fue docente en la universidad nacional de Cajamarca. Fue docente en el pedagógico, luchador sindical, miembro del Sutep y eso le valió una sanción… de ser profesor en la Escuela de la Normal lo enviaron a un distrito de Chalán en Celendín como una especie de castigo y él fue y desempeñó su labor docente en ese distrito tan alejado… luego de unos años, ya cumplido el castigo, retornó y dijo que se encontraba nutrido de las experiencias de un pueblo pobre en el que aprendió mucho, sin rencor alguno.

Cajamarca debe sentir mucho la desaparición de un intelectual de su valía al margen de las posiciones políticas que le generaron enemistades en algún caso, debemos reconocer su mérito por su inteligencia y su fuerza de voluntad.

Cajamarca ha perdido una persona muy significativa e importante. Por eso nosotros estamos llorando, metafóricamente hablando, la partida de una buena persona. Una persona honesta, lamentablemente la gente buena como nuestro querido “pichón” ha iniciado este viaje hacia las estrellas como dice parte del himno que le cantaron a Víctor Raúl. Nos ha dejado con un hondo pesar y tristeza.

WILSON YUMBATO – SECRETARIO DE ORGANIZACIÓN DEL PARTIDO APRISTA EN CAJAMARCA

Gilberto Cabanillas para Cajamarca, para los apristas y de una forma muy especial para mi persona representa un ícono de honestidad, de transparencia, un hombre íntegro con una moral que realmente no encuentro otro como un referente. Cajamarca ha perdió uno de sus mejores baluartes de los últimos tiempos. Un pensamiento y una personalidad ideológica de apertura e inclusiva. Exitoso empresario, profesional, desgraciadamente en la política le fue muy mal en los últimos tiempos, pero fue un hombre que demostró entereza y fortaleza de una forma permanente en su vida cotidiana… es una gran pérdida para Cajamarca y el Perú.

HUGO REYNA GOICOCHEA – PAST DECANO DEL COLEGIO DE PERIODISTAS

La trayectoria del doctor Gilberto Cabanillas es muy trascendente, un personaje cajamarquino de los pocos que ya nos quedan en Cajamarca con renombre nacional e internacional, académico en toda la amplitud de la palabra, un político decente comprometido con querer cambiar la realidad y dar solución a los problemas de Cajamarca con una intervención en el sistema de educación superior. A él le debemos la conformación de la Universidad Antonio Guillermo Urrelo en Cajamarca en el año 1998 así como de la universidad Antenor Orrego en Trujillo. Como persona fue un ser muy sensible y solidario, aparentemente con un carácter muy fuerte, pero de decisiones y acciones contundentes cuando quería plasmar algunas cosas de beneficio para Cajamarca. Un vecino extraordinario del barrio San Pedro donde yo tuve la suerte de conocerlo desde niño, con mucho respeto en su calidad de profesor de la escuela Normal de Cajamarca y también dirigente de la Universidad Nacional de Cajamarca en los años ´60 cuando se conforma la Federación Universitaria de Estudiantes. Que en paz descanse.

-------------------------

*Fuente: Panorama Cajamarquino

 

Ir al inicio


Ir a Presentación     Ir a Semblanzas