VI Encuentros Regional APLIJ 2024.

 

 Presentación     VI Encuentros Regional APLIJ

 

 

VI ENCUENTRO REGIONAL DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL

“José María Gálvez Barzallo” y “Demetrio Quiroz Malca”

 

PLAN DE TRABAJO

 

 

 

“Año del bicentenario de la consolidación de nuestra independencia y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

                                                          

  

 

ASOCIACIÓN PERUANA DE LITERATURA

INFANTIL Y JUVENIL (APLIJ) - FILIAL CAJAMARCA

 

VI ENCUENTRO REGIONAL DE POETAS Y ESCRITORES

DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL

“JOSÉ MARÍA GÁLVEZ BARZALLO” Y “DEMETRIO QUIROZ MALCA”

2024

 

PLAN DE TRABAJO

 

1.    JUSTIFICACIÓN

El VI Encuentro Regional de Poetas y Escritores de Literatura Infantil y Juvenil denominado “José María Gálvez Barzallo” y “Demetrio Quiroz Malca” reviste especial importancia porque permitirá conocer a los autores y su producción literaria destinada a los niños y jóvenes de las provincias de la región Cajamarca, y propiciará la construcción de puentes que unen en lugar de muros que separan entre personas y entidades preocupadas por la educación, el arte y la cultura del ámbito regional. Además, permitirá rendir merecido homenaje a los poetas antes mencionados, dando así realce a los actos conmemorativos de la creación de la ciudad de Bambamarca.

 

2. OBJETIVOS

2.1.               Objetivos generales

a. Rendir homenaje a los poetas José María Gálvez Barzallo y Demetrio Quiroz Malca, dentro de las actividades celebratorias de la fundación de Bambamarca.

b.     Ampliar el conocimiento sobre la literatura infantil y juvenil y sus autores de la región Cajamarca.

2.2.                Objetivos específicos

a.    Conocer el panorama de la literatura infantil y juvenil de la región Cajamarca.

b.    Conocer y difundir los recientes aportes artísticos, académicos y de investigación en torno a la literatura infantil y juvenil de la región Cajamarca.

c.    Contribuir a la promoción de la lectura en el hogar y la escuela.

d.    Motivar el acercamiento e integración cultural de los autores y promotores de literatura infantil y juvenil de la región Cajamarca.

e.    Estimular la creación literaria infantil y juvenil entre los escolares de la ciudad sede donde se realiza el mencionado Encuentro.

f.     Promover la creación de filiales de la APLIJ en todas las provincias de la región Cajamarca.

g.    Motivar para que cada año, rotativamente en cada provincia de la región Cajamarca, se realicen estos encuentros de literatura infantil y juvenil.

 

3.    TEMARIO

El temario sugerido, sobre el cual deben versar las ponencias, conferencias y recitales, es:

a.    Homenaje a los poetas José María Gálvez Barzallo y Demetrio Quiroz Malca.

b.    Conceptualización, tratamiento y aspectos metodológicos relacionados con la literatura infantil y juvenil.

c.    La situación de la literatura infantil y juvenil en la región Cajamarca.

d.    La literatura infantil y juvenil en el proceso de desarrollo de la identidad regional.

e.    La oralidad como fuente de la literatura infantil y juvenil de la región Cajamarca.

f.     Estrategias para lograr la integración artística y cultural de personas y entidades dedicadas al quehacer literario en beneficio de los niños y jóvenes de la región.

 

4.    METODOLOGÍA

El Encuentro en referencia será auspiciado por la Municipalidad de Bambamarca, y será organizado y conducido por el Consejo Directivo de la Asociación Peruana de Literatura Infantil y Juvenil (APLIJ), Filial Cajamarca, que se constituye en Comisión Organizadora del citado evento, para lo cual se contará con el gentil asesoramiento del poeta y escritor César Mejía Lozano.

El evento se desarrollará durante los días jueves 24 y viernes 25 de octubre del presente año 2024, de 9 am. a 1 pm y de 3 pm a 6 pm, en el local proporcionado por la Municipalidad de Bambamarca, en el marco de la conmemoración de la creación de la mencionada ciudad.

Dentro del horario antes referido, se desarrollarán conferencias, ponencias, recitales y exposición venta de libros relacionados con la literatura infantil y juvenil.

Asimismo, se programarán visitas de los poetas y escritores a algunos centros educativos de la localidad y comunidad rural, a fin de realizar exposiciones, talleres, recitales y diálogos con los alumnos sobre lectura y creatividad relacionadas con la literatura infantil y juvenil.

 

5.    REGLAMENTO

 

DE LA INSCRIPCIÓN

Art. 01. La inscripción de los poetas, escritores y público en general es gratuita y da derecho a constancia de participación.

Art. 02. El plazo máximo de Inscripción es el día martes 15 de octubre de 2024, hasta las 5 pm., alcanzando sus nombres y apellidos completos, dirección domiciliaria, teléfonos y correo electrónico.  Dirigirse a los correos aplijcajamarca@gmail.com  o jmendoza@unc.edu.pe  (Su nombre es Jaqueline Mendoza Salazar, Secretaria de Comunicaciones de APLIJ-Cajamarca). Cel. : 932969991.

 

Art. 03. Quienes asistan a este importante evento regional podrán participar con ponencias, conferencias, recitales, y exposición-venta de material bibliográfico relacionados con la literatura infantil y juvenil.

     

       DE LAS PONENCIAS, CONFERENCIAS Y RECITALES

Art. 04. Las ponencias, conferencias y recitales deben estar circunscritos al temario señalado y serán inscritos, como máximo, hasta el día martes 15 de octubre de 2024, indicando nombres y apellidos del autor y título de la conferencia o ponencia.

Art. 05. Las ponencias, conferencias y recitales tendrán una duración que será señalada por los organizadores, de acuerdo con el número de trabajos presentados.

 

DEL TRANSPORTE, ALOJAMIENTO, ALIMENTACIÓN Y PARTICIPACIÓN

Art. 06. Los poetas y escritores inscritos, provenientes de las diferentes provincias de la región Cajamarca, serán alojados en el lugar determinado por los organizadores del evento, en coordinación con la Municipalidad de Bambamarca.

Art. 07. Los gastos de alojamiento y alimentación para los poetas y escritores inscritos serán cubiertos gentilmente por la Municipalidad de Bambamarca.

Art. 08. Los gastos de pasajes de ida y vuelta de los poetas y escritores corren por cuenta de cada uno de ellos.

Art. 09. La puntualidad es fundamental en el cumplimiento del programa, por lo que, los participantes deben poner su máximo empeño para llegar a la hora establecida en el programa respectivo. Ello supone, también, cumplir con el tiempo fijado para las intervenciones.

Art. 10. Todo aquello no contemplado en el presente reglamento será resuelto por la Comisión Organizadora del evento.

 

 

 

Cajamarca, 23 de setiembre de 2024.

 

 

 

LA COMISIÓN ORGANIZADORA

 

Inicio


Presentación     VI Encuentros Regional APLIJ