Ir a Presentación Homenaje a César Vallejo
I Festival Vallejiano en Cajamarca

GUILLERMO BAZAN BECERRA
Vallejo entrañable, baja las escaleras del tiempo hacia Cajamarca y, sentado en la silla del Inca en Santa Apolonia, mira crecer la vida y el paisaje urbano de esta tierra. ¡Cuánto ha crecido, el valle va siendo ya un recuerdo, piensa y escribe mientras siente el vaho luminoso del amanecer: El día toca a su fin. De la cumbre/ de un enorme risco baja el rebaño/ pastor garrido, que con pesadumbre/ toca en su quena un yaraví de antaño. Cajamarca lo retiene, no lo deja ir, es la inspiración permanente de los poetas del Cumbe, aunque las corrientes modernas vayan haciendo lo suyo en la mente de los jóvenes escritores, que subvierten los esquemas tradicionales, teniendo a la mano tanta información en las redes sociales y las comunicaciones tan solo movidas por un dedo.
Vallejo, en el Perú y en el mundo es querido y valorado, cada vez, traducido a los idiomas de las diversas culturas. Su universalidad certera, humanísima, canta a las gentes y seres del universo. Ricardo González Vigil acaba de publicar con PetroPerú, dos magníficos tomos, uno de su poesía completa y el otro de su narrativa, que fueran presentados en Trujillo en la II Feria Internacional del Libro, en la que fue homenajeado, justamente, ese otro gran poeta que lo idolatra, SANTIAGO AGUILAR. Por los cien años del nacimiento de César Vallejo, editó alrededor de cien libros, de renombrados escritores nacionales.

actualidadliteratura.com
Una tarde en Cajamarca, nos reunimos representantes de la Casa del Poeta, Casa de la Memoria Cultural, Asociación de Escritoras Norteñas, Cajamarca Sucesos , Mesa Redonda Panamericana, Instituto Regional de Cultura, Municipalidad de Cajamarca para imaginar, qué sería bueno para rendir homenaje a César Vallejo y a los poetas peruanos en su día, el 15 de abril de todos los años. Lamentablemente sin contar con mayores recursos, para la cultura los presupuestos escasean, teniendo que arañar de aquí y de allá para organizar las actividades culturales, siendo los propios artistas los que asumen el trabajo efectivo del evento, así es la costumbre en el Perú… Cómo hubiésemos querido contar con los recursos económicos suficientes para organizar, como se debe, este I FESTIVAL VALLEJIANO EN CAJAMARCA. Fuimos perfilando este sueño, desde aquella tarde.