Ir a Presentación Día del poeta Peruano
Poemas alusivos al Día del Poeta Peruano
Poeta peruano. Por: Luis Albnerto Sánchez Vásquez. [15/04/2023].
Luis Alberto Sánchez Vásquez.
Poeta de mi patria:
inmenso y hondo verdor de valle,
y precipitados bosques;
rostro de cordillera.
Por el ichu de las cimas,
el dulce ritmo de tu flauta inmemorial,
toca sentidos y amorosos versos;
tomados del claro rumor del agua
de acequias, puquios
y ríos; pensando en la pastora
de tus sueños…
Y aquí abajo en la ciudad
de centro histórico, y modernas
urbanizaciones; por calles y plazoletas,
con tus hermanos del verso, platicando te veo,
sobre la condición del mapa y tu gente
del Perú, tu entrañable país, tu tierra;
inundada ahora de tormentas de lluvias,
y catástrofes naturales, la delincuencia
común y la corrupción.
¡Que tantos estragos nos causa!
especialmente a los más pobres y necesitados
¡que somos! Y a los que poca atención,
prestan sus autoridades electas
que no más; y se constata al pulso
de la pública opinión; se preocupan
solo oralmente, y a puertas de las elecciones,
a que de las blancas ánforas se derramen
los ríos de votos, a su favor.
Y así saciar su anhelo de mandar,
sintiendo las altas temperaturas
del aplauso de la gente;
que ahora más que nunca
comprenden lo inútil
que es elegir, por elegir;
sin pasar a fiscalizar.
Y salirse luego del cargo, cuando las cosas
se ponen feas; con billetes blanqueados
llenos en sus bolsas, signadas de soles;
y utilizando muy poco el presupuesto
asignado, para servir su región;
en los desastres naturales,
que abajo se traen, las casuchas
de madera, inundando y sepultando
sus pocos bienes, muebles,
camas y solo la fría intemperie
bajo la luna nublosa para enfermarse,
sin poder ya descansar.
Y solo con la esperanza de ver
siquiera, las pistas desaguadas;
y haciendo frente al hambre,
con la olla común, que nos hermana.
Y es entonces hermano poeta,
que tus versos encabalgados, musicales,
y azules. Tus versos alados de blanco cristal,
que volar nos hacen a otros mundos
con su caudal espejante de bellezas.
El mismo ritmo de estos versos
¡Poeta de mi tierra!, se hace protesta,
con sonoridad de clarín de pulimentadas
rimas; denunciando el desamparo
en que viven las ciudades; los pueblos
alejados, y diseminados por las tres
regiones naturales del geográfico mapa
de nuestra patria.