Ir a Presentación Efemérides peruanas Efemérides celebradas
Anuncie, Comunique, Publique, Navegue, Propague y Fiscalice.
10 de junio
Días internacionales o mundiales:
- Día de San Landerico. San Landerico de París (obispo) vivió durante el siglo VII y es el responsable de construir el mayor hospital de la época en la ciudad de París. Los que le conocieron decían que era un hombre sencillo, que destacaba por su gran amor hacia los pobres.
- Día Internacional de la Heráldica. Una forma de expresión artística que refleja el pasado y la historia de ancestros y linajes.
- Día Mundial de la Enfermedad de Andrade.
- Día nacional del rollo de huevo.
- Día nacional de las hierbas y las especias.
Fiestas patronales:
- Fiesta patronal en homenaje al Padre Eterno en los distritos de Sorochuco, Celendín y en el distrito de Chugur, Hualgayoc, así como, en la ciudad de Celendin.
- Distrito de Namballe, San Ignacio, celebran la fiesta en honor a Corpus Christi.
Efemérides de la Región Cajamarca:
- 2007. Comuneros de Negritos Alto (Hualgayoc), toman instalaciones de Minera Yanacocha debido al incumplimiento de acuerdos relacionados a la construcción de infraestructura vial, que además daría trabajo a pobladores locales.
- 2000. Minera Yanacocha, empezó a coordinar la limpieza de las calles de Choropampa, distrito de Magdalena, provincia de Cajamarca, pagándoles a personas de la localidad para que trabajarán con cepillo, sacos plásticos, y palas, los vecinos recibieron visitas en sus casas y vendieron mercurio, el que se había desparramado el último 2 de junio.
-
1991. Falleció el Dr. Zoilo León Ordoñez, (San Benito, Contumazá el 27 de
junio de 1927; Lima el 10 de junio de 1991), Contumazá el 27 de junio de 1927.
Estudió secundaria en el Colegio Nacional Nuestra Señora de Guadalupe de
Lima y superior en la Universidad Nacional de Trujillo, titulándose de Profesor
de Educación Secundaria en la Especialidad de Castellano y Literatura,
posteriormente realizó estudios de Derecho en la Universidad Nacional Mayor de
San Marcos, se doctoró en Educación en la Universidad Nacional de
Trujillo en 1980, también realizó estudios de Lingüística y Literatura en la
Universidad Complutense de Madrid, España graduándose de Dr. en
Filología Hispánica. Sus últimas obras publicadas:Introducción
al estudio de la Generación del 98.
1981; Presencia del Hogar en la poesía de César Vallejo. 1981;
Aproximación a Neruda. 1975; y, Encuentro de Narradores en Cajamarca.
1974. Escritores de la Región Cajamarca.
Aproximaciones biobibliográficas de Juan C.
Paredes Azañero.
- 1947. Se inaugura el puesto policial de Bambamarca. El policía que levantó el acta fue el guardia Felix Urquizo Oviedo, y funcionó en el local de la jefatura de línea.
- 1573. El mismo Sebastián Ninalingón, a otra pregunta que le hacen, se refiere a Cajamarca como una nación. Una frase expresada por él, ayuda a explicar la realidad política de la Nación Caxamarca, de acuerdo a la mentalidad e ideología de su clase dirigente, refiriéndose a ella, manifiesta: “les pertenecía todo su estado” entendiéndose por tal a la provincia o reino de Cajamarca. Considerando a Cajamarca como un estado sobre el cual ejercía un poder, dominio y mano independiente al que ejercían los reyes de Huamachuco.
- 1573. A una pregunta qué se le hace a don Sebastián Ninalingón, uno de los muchos curacas de la pachaca de Cajamarca, contesta: Aunque entre los caciques era costumbre tener muchas mancebas, siempre tenía una mujer principal sobre todas las demás por ser mujer legítima, a quién todas las otras obedecían y respetaban como su señora.
- 1548. Hasta la fecha en Cajamarca no había llegado aún, ningún fraile doctrinario, estos llegaron a la encomienda de Melchor Verdugo al año siguiente en 1549, fueron uno de ellos El padre Juan Hurtado y el otro, el Lego Fray Mateo de Jumilla.
Efemérides peruanas:
- 1990. El desconocido ingeniero de origen japonés, Alberto Fujimori Fujimori, derrota al famoso escritor Mario Vargas Llosa en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales.
- 1962. Se realizan elecciones en el Perú, que fueron ganadas por el líder aprista Víctor Raúl Haya de la Torre. Un golpe militar impedirá que Haya de la Torre asuma el poder.
- 1945. Es elegido presidente del Perú, don José Luis Bustamante y Rivero.
- 1940. Nace en Lima, Carlos Dávila Herrera, antropólogo y periodista con numerosas investigaciones sobre la selva peruana y las comunidades nativas de la Amazonía. Fue conocido como el "charapólogo".
- 1897.
Nace
Gamaliel Churata
seudónimo de Arturo Pablo
Peralta Miranda, (Arequipa,
10 de junio de 1897; Lima, 9 de noviembre de 1969),
Novelista, escritor, periodista y filósofo. Exponente más alto de la fusión del vanguardismo y
el indigenismo en América Latina. Recién la crítica literaria empieza su justa
evaluación a partir de la década de 1990. Junto al Inca Garcilaso, Ricardo
Palma, César Vallejo, Ciro Alegría y José María Arguedas está considerado como
uno de los grandes "forjadores de la peruanidad" La obra de Churata puede
considerarse como una de las elaboraciones más lúcidas y complejas frente a la
cultura occidental. La contundencia de la respuesta churatiana lo convierte en
un héroe cultural. Publicó:
El pez de oro.
1957; Anales de Puno 1922-1924. 1999; Resurrección de los muertos.
2010; Textos esenciales. 2014; y, Khirkhilas de la sirena. 2017.
Wikipedia.
- 1840. Muere el oficial francés Jorge Beauchef, que sirvió a la causa independentista del Perú y Chile. Formó parte de la campaña del Ejército Libertador del Perú, en las dos campañas de Chiloé.
-
1834.
Luis José de Orbegoso y Moncada Galindo (Usquil, Provincia
de Otuzco,
Departamento de La Libertad, Perú, 25
de agosto de 1795;
Trujillo, 5
de febrero de 1847),
promulgó
la cuarta Constitución de Perú,
gran militar y
político peruano, estudió filosofía,
matemáticas y física en el Convictorio de San
Carlos, participó con José de San Martín en
la guerra de la independencia y en la guerra contra la Gran Colombia durante el
gobierno de José de La Mar,
fue elegido Presidente Constitucional de la
República en 1833,
fue
cofundador de la Confederación Peruano-Boliviana creada en
1836.
- 1825. Fallece en Lima siendo Rector de San Marcos, don Toribio Rodríguez de Mendoza.
Efemérides internacionales:
- 1999. Un equipo de arqueólogos descubre en Francia las huellas más antiguas de Homo Sapiens, encontradas hasta ahora.
- 1977. La empresa de informática, Apple Computer, presenta el computador Apple II en Estados Unidos.
- 1967. Finaliza la Guerra de los Seis Días con la victoria del ejército de Israel sobre la alianza árabe.
- 1944. Lanzamiento sobre Londres de las primeras "bombas volantes" alemanas, las V-1, precursoras de los misiles de la moderna balística.
- 1940. Italia, tras su alianza con Alemania en el Pacto de Acero, declara la guerra a Gran Bretaña y Francia.
- 1935. Se funda la asociación Alcohólicos Anónimos.
- 1926. El arquitecto español Antonio Gaudí muere atropellado por un tranvía en Barcelona. Su obra personalísima -una evolución del modernismo hacia un rutilante neogótico que acaba acercándose al surrealismose encuentra sobre todo en la capital catalana donde vivió la mayor parte de su vida.
- 1907. Los hermanos Lumière (Auguste Marie Louis Nicolas y Louis Jean) presentan la fotografía en color, gracias a su invento 'el cinematógrafo'. Las primeras fotografías en color las presentan ante el público en la revista L’Ilustration, en París.
- 1580. Muerte de Luis Vaz de Camoes, poeta y patriarca de las letras portuguesas.
- 1539. El conquistador español Hernando de Soto, al frente de 600 hombres, desembarca en la bahía del Espíritu Santo (hoy Tampa, en Florida, EEUU).
- 1531. El papa Pablo III expide una bula en favor de los naturales de España.
-----------------
Fuentes:
Efemérides cajamarquinas:
- Diario Histórico del Departamento de Cajamarca, de David Lezama Abanto.
- Escritores de la Región Cajamarca. Aproximaciones biobibliográficas de Juan C. Paredes Azañero.
- Archivos de CaSu. Varias fuentes
Efemérides nacionales
- Anuario peruano de Documental del Perú. Ioppe S. A. Editores. 1972.
- Revista Digital Rumbo al Bicentenario Año 2 N° 7 Junio 2019
- Revista digital Rumbo al Bicentenario. Junio 2021
- Archivos de CaSu. Varias fuentes
Efemérides Mundiales o Internacionales:
- Díainternacionalde: Junio
- Efemérides 2.0: Junio
- Archivos de CaSu. Varias fuentes
Días Nacionales, Mundiales o Internacionales:
- DePerú.com: Junio
- Días Mundiales o Internacionales de:
Junio- Archivos de CaSu. Varias fuentes
Santoral:
- Cuando pasa: Junio