Ir a Presentación Efemérides peruanas Efemérides celebradas
Anuncie, Comunique, Publique, Navegue, Propague y Fiscalice.
02 de junio
Días internacionales o mundiales:
- Día de San Juan de Ortega. San Juan de Ortega (1080-1163) fue un religioso español, discípulo del santo Domingo de la Calzada. Dedicó su vida a atender a los peregrinos que realizaban el Camino de Santiago. Contruyó albergues y Monasterios.
- Día de la Lucha contra la Miastenia en el Perú.
- Día Mundial de Lucha contra la Miastenia Gravis. Una enfermedad neuromuscular autoinmune de origen desconocido, que provoca debilidad o fatiga muscular, lo que dificulta o impide a los músculos realizar tareas, que, en condiciones normales, se realizan fácilmente.
Efemérides de la Región Cajamarca:
-
2000. Se produce el derrame de Mercurio en Choropampa en la carretera
Cajamarca - Ciudad de Dios,
un camión de transporte produjo el derrame de 151 Kg. de mercurio metálico; más
de un millar de pobladortes que no conocían los efectos tóxicos del mercurio
fueron afectados en este accidente. Diversos estudios especializados consideran
que el mercurio es el elemento no radiactivo de mayor toxicidad y que produce
gran cantidad de complicaciones a la salud humana, afectan a los
de Choropampa, San Juan y Magdalena, estas poblaciones
siguen sufriendo las secuelas de lo que se considera el mayor desastre mundial
con mercurio metálico.
Efemérides peruanas:
- 1964. Se crea el Instituto Nacional de Cardiología en el Perú.
- 1961. Femando Belaúnde Terry es proclamado candidato a la Presidencia del Perú, para las elecciones de 1962.
-
1947. Muere el famoso arqueólogo y sabio Julio C. Tello Rojas,
(Huarochirí, Perú, 11 de abril de 1880;
Lima, 3 de junio de 1947), fue un destacado médico y antropólogo peruano. Fue el
primer arqueólogo indígena de Latinoamérica. Es considerado el padre de la arqueología peruana.
Descubrió las culturas Chavín y Paracas, y creó e impulsó el Museo de Arqueología, Antropología e Historia del Perú. Wikipedia.
-
1945. Muere en Lima, el Mariscal,
Óscar Raimundo Benavides Larrea (Lima, 15
de marzo de 1876-Ib., 2 de julio de 1945) fue un militar y político peruano,
presidente Provisorio del Perú en dos ocasiones, de 1914 a 1915, designado por
el Parlamento bicameral tras el golpe de Estado al presidente Guillermo
Billinghurst; y de 1933 a 1939, designado por el Congreso Constituyente. En
1940, se le confirió el rango de Gran Mariscal.
Wikipedia.
- 1879. Miguel Grau, desde Pisagua envía una carta a la viuda de Prat.
-
1825. Muere en Lurín, Lima, José Faustino Sánchez Carrión [El
Solitario de Sayán],
(Huamachuco, Intendencia de
Trujillo, 13 de febrero de 1787; Lurín, Lima, 2 de junio de 1825)
a
los 38 años de edad, prócer de la Independencia, fue uno de los redactores de la
primera Constitución Política del Perú, fundador de la Universidad Nacional de
Trujillo y de la Corte Suprema de Justicia de Lima, editor de La Abeja
Republicana y El Tribuno de la República Peruana.
Tuvo una decisiva actuación en el establecimiento del sistema de gobierno
republicano en el Perú.
Wikipedia.
- 1821. Entrevista a San Martin con La Serna en Punchauca, se inició un encuentro fraterno que involucro conversaciones sobre la forma de gobierno para el Perú San Martin propone u a monarquía con un principio español previo reconocimiento de la independencia del Perú no hubo acuerdo entre las partes.
Efemérides internacionales:
- 1998. El poeta José Ángel Valente obtiene el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana.
- 1989. Biólogos italianos encuentran un nuevo y sencillo mecanismo para crear animales transgénicos en laboratorio.
- 1909. Primer vuelo en aeroplano con pasajeros. Lo realizó el aviador francés Louis Bleriot con dos personas a bordo.
- 1908. El poeta y diplomático nicaragüense Rubén Darío presenta sus credenciales como representante de su país en España.
- 1605. Aparece la primera edición de El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha.
- 1537. El Papa Paulo V declara por bula que los indígenas del Nuevo Mundo son realmente hombres.
-----------------
Fuentes:
Efemérides cajamarquinas:
- Diario Histórico del Departamento de Cajamarca, de David Lezama Abanto.
- Escritores de la Región Cajamarca. Aproximaciones biobibliográficas de Juan C. Paredes Azañero.
- Archivos de CaSu. Varias fuentes
Efemérides nacionales
- Anuario peruano de Documental del Perú. Ioppe S. A. Editores. 1972.
- Revista Digital Rumbo al Bicentenario Año 2 N° 7 Junio 2019
- Revista digital Rumbo al Bicentenario. Junio 2021
- Archivos de CaSu. Varias fuentes
Efemérides Mundiales o Internacionales:
- Díainternacionalde: Junio
- Efemérides 2.0: Junio
- Archivos de CaSu. Varias fuentes
Días Nacionales, Mundiales o Internacionales:
- DePerú.com: Junio
- Días Mundiales o Internacionales de:
Junio- Archivos de CaSu. Varias fuentes
Santoral:
- Cuando pasa: Junio