Presentación Efemérides Religiosas Efemérides peruanas
Anuncie, Comunique, Publique, Navegue, Propague y Fiscalice.
05 de Agosto
Días internacionales o mundiales:
Fiestas patronales:
- Distritos de Catyluc, San Miguel; Ichocán, San Marcos; Tabaconas, San José de Lourdes y Huarango, San Ignacio; Pucará, Jaén; Chugur, Hualgayoc, y, Chota en honor a la Cruz de Motupe.
- Ciudad de San Pablo, provincia de mimo nombre se homenaje a San Martín de Porres.
- El centro poblado menor de Tantachual Bajo, San Silvestre de Cochan, San Miguel, homenajean a la Cruz de Motupe.
Efemérides de la Región Cajamarca:
- 2020. La Beneficencia Pública de Cajamarca anunció que el cementerio general de esta ciudad ha colapsado ante la gran cantidad de fallecidos por la COVID-19. Se confirmó que a diario siete o más personas mueren por el nuevo Coronavirus, y esto representa una preocupación para la búsqueda de lugares para inhumar cadáveres.
- 2014. Comunican que Río Alto y minera Sulliden Shahuindo, han completado el plan de arreglo de adquisición de acciones, dando como resultado la creación de Sullivan Mining Capital INC. La nueva empresa subsidiaria del Rio Alto Mining Limited, será la encargada de la ejecución del proyecto Shahuindo con el objetivo de realizar la primera vertida de oro a finales de 2015 o comienzos del 2016.
- 2011. El Ministerio de Energía y Minas expide la Resolución Directoral número 1212- 2011- MEM-DCM donde otorga el título de concesión de beneficio Tantahuatay, otorgándole 189,05 hectáreas de extensión de terreno a favor de la compañía minera Coimolache S.A. ubicado en el paraje El Hueco, comprensión del distrito y provincia de Hualgayoc.
- 2009. Las autoridades de la Municipalidad de Bambamarca, se hicieron presentes el día de ayer en el caserío de Vista Alegre Bajo, para apoyar la decisión de la comunidad el de rechazar tanjantemente a la empresa minera "Consolidada" que está dividiendo estratégicamente a la población en Vista Alegre Alto y Vista Alegre Bajo.
- 1876. La población se reúne en el despacho del Concejo Distrital de Tacabamba, provincia de chota, para elegir la nueva comuna, saliendo elegidos: Alcalde, Manuel José Ceballos; Teniente alcalde Teófilo Delgado; regidores Diego Olano y Encarnación Arnao.
- 1720. Las tierras del actual distrito de Chugur jurisdicción de la provincia de Hualgayoc, aparecen como propiedad del español Francisco García de Montenegro. Para el siglo XVIII en la parte alta del pueblo se desarrolló una incipiente actividad minera, y en 1783 los pobladores de Chugur ofrecieron sus tierras al obispo Jaime Martínez de Compañón para la fundación de la ciudad.
Efemérides peruanas:
-
1961. Nace Mercedes Rosalva Aráoz Fernández, economista, catedrática y
política peruana, se desempeñó como ministra de
Comercio Exterior y Turismo de 2006 a 2009, ministra de la Producción en 2009
y ministra de Economía y Finanzas de 2009 a 2010 durante el segundo gobierno de
Alan García y como presidenta del Consejo de Ministros de 2017 a 2018 durante
el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski. En las elecciones generales de 2016 fue
elegida segunda vicepresidenta de la República, cargo que ocupó del 28 de julio
de 2016 hasta la aceptación de su renuncia el 7 de mayo de 2020. De la misma
manera, fue congresista por el partido Peruanos Por el Kambio de 2016 a 2019.
Wikipedia.
- 1956. Se inaugura la Cuna Maternal de Lince.
- 1952. El general Odría constituye un nuevo Gobierno en Perú.
- 1946. Nace César Villanueva, administrador y político peruano, primer ministro entre 2013-2014 y 2018-2019.
- 1938. Se inician los Juegos Bolivarianos, campeonando al final el Perú.
- 1908. Nace Oswaldo Baca Mendoza, científico peruano (f. 1962).
- 1901. Chile, Argentina, Perú y Bolivia protagonizan conflictos fronterizos.
- 1884. Nace en Lima el eminente siquiatra Baltazar Caravedó.
- 1822. Aparece el 1er. número del diario “La Abeja Republicana" fundado por don Faustino Sánchez Carrión.
-
1797. Nace en Catacaos, Piura, el Dr. José Cayetano Heredia y Sánchez,
(Piura, Catacaos, 5 de agosto de 1797-Lima, Miraflores, 10 de junio de 1861),
eminente científico y médico. Fundador de la Facultad de Medicina de Lima. A
principios de los años sesenta se crea la Universidad Peruana Cayetano Heredia,
especializada en el área de "Ciencias de la Salud".
En Lima, bajo la protección de un fraile franciscano, aprendió gramática,
elementos de latín, matemáticas y doctrina cristiana. Luego estudió latín y
humanidades en el Colegio del Príncipe. Y cuando tenía 15 años, ingresó al Real
Colegio de San Fernando (actual Facultad de Medicina Humana de la Universidad
Nacional Mayor de San Marcos), donde fue recibido por el presbítero Fermín Goya,
escogido por el entonces rector Hipólito Unanue para que sirviera de guía a las
vocaciones médicas de la juventud peruana.3 Goya lo tomó bajo su protección y fue quien
influyó mucho en el destino del joven Cayetano.
Wikipedia.
- 1571. Fundación de Huancavelica, con el nombre de Villa Rica de Oropesa, por el Virrey don Francisco Álvarez de Toledo.
Efemérides internacionales:
- 2016. Se inauguran los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.
- 2004. En Nueva York, un equipo médico separa a dos siameses filipinos de dos años, que estaban unidos por el cráneo, con cerebros independientes. La intervención duró 12 horas.
- 2002. Los científicos califican de nuevo hito en la historia de la biología la creación del primer mapa detallado del genoma del ratón
- 2001. En Edmonton (Canadá) el atleta estadounidense Maurice Greene logra en el Campeonato Mundial de Atletismo su tercer título consecutivo en los 100 metros lisos, con un tiempo de 9,82 segundos, la tercera mejor marca de la historia hasta ese momento
- 1969. La sonda espacial estadounidense Mariner 7 emite las fotos más claras, obtenidas hasta el momento, del planeta Marte, llegando a acercarse a 3.430 km sobre la superficie.
- 1962. Muere Marilyn Monroe, actriz estadounidense. 1962. Comienza la "crisis de los misiles" de Cuba, con el bloqueo estadounidense de la isla.
- 1958. El submarino atómico estadounidense "Nautilus" cruza los océanos Pacífico y Atlántico pasando bajo la corteza helada del Polo Norte.
- 1952. En Argelia ―colonia francesa― se constituye el FADRL (Frente Argelino
- 1915. En el marco de la Primera Guerra Mundial, el ejército alemán toma Varsovia.
- 1914. Estados Unidos y España se declaran neutrales en la I Guerra Mundial (1914-1918).
- 1901. Chile, Argentina, Perú y Bolivia protagonizan conflictos fronterizos.
- 1864. Giovanni Donati observa por primera vez el espectro de un cometa.
- 1858. Se inaugura el primer cable telegráfico transatlántico.
- 1498. Cristóbal Colón pisa por primera vez tierra continental americana en la ensenada de Yacua, situada en la costa sur de la península de Paria, en la actual Venezuela. Era su tercer viaje al Nuevo Continente y tanto el como sus hombres estaban convencidos de encontrarse en las Indias Occidentales; es decir, en el extremo más oriental de Asia.
-----------------
Fuentes:
Efemérides cajamarquinas:
- Diario Histórico del Departamento de Cajamarca, de David Lezama Abanto.
- Escritores de la Región Cajamarca. Aproximaciones biobibliográficas de Juan C. Paredes Azañero.
- Archivos de CaSu. Varias fuentes
Efemérides nacionales
- Anuario peruano de Documental del Perú. Ioppe S. A. Editores. 1972.
- Revista Digital Rumbo al Bicentenario Año II N° 9: Agosto
- Archivos de CaSu. Varias fuentes
Efemérides Mundiales o Internacionales:
- Díainternacionalde: Agosto
- Efemérides 2.0: Agosto
- Archivos de CaSu. Varias fuentes
Días Nacionales, Mundiales o Internacionales:
- DePerú.com: Agosto
- Días Mundiales o Internacionales de: Agosto
- Archivos de CaSu. Varias fuentes
Santoral:
- Cuando pasa: Agosto