PRESENTACIONES DE LIBROS
ENERO - JUNIO 2012
Ir a Presentación Ir a Pagina Literaria Años
Anteriores
SE PRESENTARON LOS LIBROS “DIARIO
VIRTUAL 2” Y “ENCICLOPEDIA DE LA MEMORIA”
Cajamarca, 28
de junio de 2012
El día de ayer miércoles 27 de junio,
desde las 08:00 de la noche en el marco de la celebración de la festividad en
honor al Santo Patrón “San Pedro” del populoso bario “San Pedro de mis Amores”
se llevó a cabo un ceremonia cultural para tributar homenaje a grandes
personalidades de este tradicional barrio cajamarquino.

En esta ceremonia de gala también se
llevo a cabo
la presentación del libro “Diario
Virtual 2” del escritor cajamarquino Prof. Guillermo Bazán Becerra a
cargo del intelectual cajamarquino Nicolás Puga Cobian.

El otro libro presentado se titula
“Enciclopedia de la memoria” del
escritor y periodista Tristán Ravines Sánchez cuya presentación estuvo a
cargo del historiador cajamarquino Lic. David Saldaña Sangay.

Ir al inicio
INVITACIÓN
Cajamarca, 22
de junio de 2012
EL
ALCALDE PROVINCIAL DE CAJAMARCA CORONEL PNP (r) RAMIRO BARDALES VIGO, Y EL SUB
GERENTE DE EDUCACIÓN CULTURA Y DEPORTE INVITAN A UD. A LA CEREMONIA DE
PRESENTACIÓN DEL LIBRO “ORO Y TRAGEDIA DE LOS INCAS” DEL HISTORIADOR
CAJAMARQUINO MANUEL PORTAL CABELLOS, OBRA ENMARCADA EN LAS CRÓNICAS DE LA
CONQUISTA ESPAÑOLA A LOS INCAS.
DICHA PRESENTACIÓN SE LLEVARÁ A CAVO
EL DÍA VIERNES 22 DE JUNIO A HORAS 7: 30 PM
EN EL SALÓN CONSISTORIAL DE LA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJAMARCA SITUADO EN EL JR. CRUZ DE PIEDRA # 613
AGRADECEMOS SU GENTIL ASISTENCIA QUE
DARÁ REALCE A ESTA CEREMONIA -
---------------------------------
N.R. Agradecemos la especial
deferencia de Jack Farfán por participarnos esta cordial invitación.
Ir al inicio
¡LA GRAN AVENTURA! ...Poética de la vida “Amor”. Antología 2012. Grandes Poetas
Cajamarca, 20 de junio de 2012
Con este título se presenta la nueva antología poética mundial donde está
considerado nuestro vate cajamarquino Fransiles Gallardo, una noticia muy
halagüeña que la compartimos con nuestros amables visitantes y con todos los
paisanos de la Región Cajamarca.
Felicitamos muy
sinceramente a Fransiles Gallardo considerado en este nuevo proyecto literario.

Ir al inicio
PRESENTARON EL LIBRO DE POEMAS “ERASE
UNA VEZ” DE RICHARD VALERA RODAS.
Cajamarca, 09
de junio de 2012
El día de ayer viernes 08 de junio
desde las 08:00 de la noche se llevó a cabo la presentación del libro de poemas
Érase una vez del joven poeta cajamarquino Richard Valera Rodas
en el Salón Consistorial del Ex Palacio Municipal de Cajamarca, sito en el Jr.
Cruz de Piedra Nº 613.

Mesa de Honor: Abogado
Edwin Torres Goicochea, Lic. Carlos Cabrera Miranda, Regidor Ginés Cabanillas
Angulo y Lic. Richard Valera Rodas
Ir al inicio
PRESENTACIÓN DE LA REVISTA "PALABRA
EN LIBERTAD"
Cajamarca, 22
de mayo de 2012
HOLA
AMIGOS DE LA CULTURA Y LA PALABRA EN LIBERTAD, RECIBAN MI SALUDO.
A TRAVÉS DEL
PRESENTE ESCRITO LOS INVITO A LA PRESENTACIÓN DE LA REVISTA PERUANA DE
LITERATURA "PALABRA EN LIBERTAD" Y DE LA REVISTA DE POESÍA PERUANA "ESTACIÓN COM-PARTIDA",
EL PRÓXIMO JUEVES 24 EN LA CASA DE LA LITERATURA PERUANA, SITO AL COSTADO DEL
PALACIO DE GOBIERNO EN LIMA (LO QUE ERA LA ESTACIÓN DE DESAMPARADOS), A LAS 8
PM.
DICHA PRESENTACIÓN
ESTARÁ A CARGO DEL DOCTOR BENJAMÍN BLASS RIVAROLA DE LA BIBLIOTECA NACIONAL DEL
PERÚ, CONTANDO CON LA PARTICIPACIÓN ARTÍSTICA ESPECIAL DE LA JOVEN CANTAUTORA
NACIONAL "SEIRA".
ESTA ACTIVIDAD SE
REALIZA EN EL MARCO DEL "I ENCUENTRO NACIONAL DE LAS REVISTAS LITERARIAS EN EL
PERU".
NOS VEMOS EL
JUEVES, DE ANTEMANO LES QUEDO MUY AGRADECIDO POR SU IMPORTANTE PRESENCIA.
ATENTAMENTE:
LIC. JOSÉ BELTRÁN
PEÑA.
DIRECTOR.
Ir al inicio
PRESENTACIONES DE
LIBROS
Cajamarca, 08 de mayo de 2012
El congresista
Ing. Virgilio Acuña Peralta (SN) presentará miércoles 09 de mayo de 2012 dos
importantes libros que contribuirán a la vida académica del país, editados por
el Centro Nacional de Planificación Estratégica (CEPLAN).
Se trata de los
títulos Estudio Preliminar de Identificación de Conglomerados Productivos
Regionales y Teoría y aplicaciones de la Tabla Insumo Producto a
la Planificación Estratégica, ambas de autoría del Dr. Víctor Palomino
Chinchay.
La ceremonia
contará con la presencia del presidente de CEPLAN, Mariano Paz Soldán.
Motivo por el
cual se invita a su medio de comunicación a cubrir la actividad.
EVENTO:
PRESENTACIÓN DE LIBROS “ESTUDIO PRELIMINAR DE
IDENTIFICACIÓN DE CONGLOMERADOS PRODUCTIVOS
REGIONALES”
Y “TEORÍA
Y APLICACIONES DE LA TABLA
INSUMO PRODUCTO A LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA,
DEL
DR. VÍCTOR PALOMINO CHINCHAY”.
LUGAR:
SALA QUIÑONES DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA.
HORA:
11:00 HORAS.
FECHA:
MARTES 08 DE MAYO DE 2012.
ASISTEN:
CONGRESISTA ING. VIRGILIO ACUÑA PERALTA; PRESIDENTE
DE CEPLAN, MARIANO PAZ SOLDÁN, Y CONGRESISTAS DE
LA REPÚBLICA.
Lima, 07 de mayo
de 2012
Oficina de Prensa
Despacho
congresista Ing. Virgilio Acuña Peralta
#988125213
Ir al inicio
PRESENTARON EL LIBRO DE POEMAS “LOS
ECOS DE MI VOZ” DE ROYSER OMAR RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ
Cajamarca, 05
de mayo de 2012
Como estuvo
programado el día de ayer viernes 04 de mayo se realizó la ceremonia de
Presentación del libro de poemas Los Ecos De Mi Voz del joven
poeta cajamarquino Royser Omar Rodríguez Rodríguez Rodríguez en el
Salón Consistorial del Ex Palacio Municipal de Cajamarca ante un selecto público
asistente amante de la cultura.

Mesa de Honor: Lic. Carlos Cabrera Miranda
Subgerente de Educación, Cultura y Deporte MPC, el poeta
Royser Omar Rodríguez
Rodríguez, Lic. Jinés Cabanillas Angulo Regidor MPC,
Lic. Wilder Ortíz Guadalupe Gerente de Desarrollo Social MPC,
Lic. Guillermo Torres Ruiz, presentador de la obra y la poeta Socorro Barrantes
Zurita Presidenta del Foro Cultural Cajamarca
Reiteramos
nuestra felicitamos sincera a este joven poeta por esta nueva publicación que
ampliará el el horizonte cultural de la Región Cajamarca.
Continuará en
Sucesos literarios
Ir al inicio
PRESENTARÁN EL LIBRO DE POEMAS “LOS
ECOS DE MI VOZ” DE ROYSER OMAR RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ
Cajamarca, 28
de abril de 2012
El día viernes 04 de mayo a horas
07:30 p.m. se llevará a cabo la presentación del libro de poemas Los Ecos
De Mi Voz del joven poeta cajamarquino Royser Omar Rodríguez
Rodríguez en el Salón Consistorial del Ex Palacio Municipal de Cajamarca,
sito en el Jr. Cruz de Piedra Nº 613, el marco musical estará a cargo del
reconocido dúo cajamarquino "VII y Megan"

Felicitamos muy sinceramente a este
joven poeta por esta nueva publicación que ampliará el caudal cultural de la
Región Cajamarca.
Ir al inicio
PRESENTARON LOS LIBROS “LA CASA DE MI ABUELA” DE WILSON IZQUIERDO GANZÁLEZ Y
“LAZOS DE SOL Y CORDILLERA”
Cajamarca, 22
de abril de 2012
El día viernes 20 de abril de 2012, desde las 07:30 de la noche teniendo como
escenario el Salón Consistorial del Ex Palacio Municipal de Cajamarca se
presentaron el libro de cuentos “La Casa de mi Abuela” del reconocido narrador
Wilson Izquierdo González y “Lazos de Sol y Cordillera” ante un selecto público
de la intelectualidad cajamarquina.

Mesa de Honor: Lic. Guillermo Torres Ruiz,
Lic. Yorqui Llacxaguanga Ramírez Presidente del Consejo Hispanoamericano de Artes y
Letras, Lic. Wilder Ortíz Guadalupe Gerente de Desarrollo Social MPC, Lic. Wilson Izquierdo
González y Lic. Carlos Cabrera Miranda Subgerente de Educación, Cultura y
Deporte MPC
Más
información en:
Sucesos literarios
Ir al inicio
LA RED DE BIBLIOTECAS RURALES DE CAJAMARCA PRESENTA NUEVOS LIBROS
Cajamarca, 19
de abril de 2012
El día viernes 20 de abril de 2012,
desde las 07 y 30 de la noche, la Red de Bibliotecas Rurales de Cajamarca
presenta tres nuevos libros: ¡Lanza rayos, Colibrí!, La Carta del Jefe
Indio y Los ojos de Gabi en su local institucional sito en
la Av. Perú Nº 416 de la ciudad de Cajamarca.

Felicitamos
muy sinceramente a todos los integrantes de la Red de Bibliotecas Rurales de
Cajamarca por legar a Cajamarca estas tres nuevas producciones literarias que
incrementarán el bagaje cultural de la Región Cajamarca, asimismo, agradecemos la
especial deferencia de la Srta. Lola Paredes Saldaña, Coordinadora
Interna de la Red de Bibliotecas Rurales de Cajamarca.
Ir al inicio
INVITACIÓN DE HONOR
El libro Otra Armonía
Todo, en su segunda edición, de la escritora
Celendina
Antonieta Inga del Cuadro se presentará en Lima, en el marco del mes de las Letras.
P R O G R A M A
Presentación del libro:
-Omar Aramayo, poeta puneño.
-Mario Peláez Pérez, científico social
-Rosa Carrasco, docente universitaria
Palabras del Rector de la UAP, Fidel Ramírez Prado
Intervención de la autora, lingüista Antonieta Inga
V i n o d e H o n o r
Lugar: Auditorio Central de la Universidad Alas Peruanas.
Av. Cayetano Heredia 1092, Jesús María (Alt. Cdra. 11 de Av.
San Felipe)
Día: lunes 23 de abril
Hora: 7 p.m.
|
Ir al inicio
OFRENDA A ULISES Y TAYKANAMO EN ALTAMAR
Antonio Escobar Mendívez
Deseo abrazar esta noche
a cada uno de ustedes
en abrazos que sean redes
en la amistad y el derroche.
Un saludo como broche
que selle nuestra hermandad
y esta solidaridad
del pueblo que se reúne
en la poesía nos une
con la más bella bondad.
Esta noche cultural
a todos nos ilumina
en la alegría camina
con poesía ideal.
Un libro es el manantial
nos encandila su brío,
tiene gotas de rocío
en la belleza del verso
y coges de su universo
su valioso vocerío.
Quiero el universo ensanches
con tu poesía exquisita
que su ternura infinita
con las estrellas enganches.
Poeta Medina Sánchez
hoy dejas en nuestra mano,
el Mito de Taykanamo
en Altamar”. ¡Qué belleza!
Historia y delicadeza
florece en tu ser humano.
Ulises y Taykanamo
en Altamar. es la fuente
donde se bebe el relente
de la poesía. Es un ramo
de luz. Su belleza exclamo:
¡Dios, cómo nos ilumina
es te libro! Ya camina
al recinto de la luz
que te bendiga Jesús
a ti Bethoven Medina.
.Mágico, místico, el mundo
reflejado en esta historia
que nos trae a la memoria
a personajes fecundos.
Ulises de otros mundos
y Taykanamo peruano
ambos en ese mar sano
que sirve como paisaje
también es un homenaje
a nuestro nauta peruano.
Poética esta leyenda
de la grandeza del mar
al que le da su cantar,
al que le dice una ofrenda.
Que cada lector comprenda
la grandeza de esta obra,
en cada página cobra
bella luminosidad,
nos la da con claridad
y la historia la recobra.
Sincrética poesía
entre el Ulises de Homero
y el Taykanamo pionero
en altamar de armonía.
Aquí entra con alegría
en el gran reino Chimú
el caballo que es virtud
y que brilla desde otrora,
la balsita de totora
gran insignia del Perú.
Ulises en las alturas
Taykanamo en Altamar
ambos harán perdurar
cada uno sus culturas.
Libres y sin ataduras
brillarán en cada verso
pétalo de aroma terso
en cada página brilla
y al corazón encandila
al entrar en tu universo.
Has vuelto una caracola
tu libro de poesía,
le has impreso la armonía
el ondular de cada ola.
Qué bonita barcarola
zarpa del mar de tu pecho,
le quitas todo el afrecho
la dejas en pura esencia
y palpita tu presencia
en este dulce barbecho.
Ulises y Taykanamo
en Altamar, es una obra,
brillante, aquí nada sobra,
es de versos un gran ramo.
Está la historia que amo,
una parte es FRENTE AL MAR.
Allí erige un altar
con poemas delicados
de sus aguas encantados
la segunda es A LA MAR.
La tercera nos da el brío
en unos versos cuajados
en la mar, ENTUSIASMADOS
-se les ve- EN EL NAVIO.
Es delicado rocío
del pétalo que en su alma
surge para dar la calma
en una obra que estremece
el poeta aquí se crece
con el fulgor de la palma.
Brilla con su propio arte
nos deja un lienzo de luz.
que te bendiga Jesús,
tu inteligencia reparte.
Aquí en la última parte
dice DESCUBRIR EL CIELO
EN EL MAR. Escribe el vuelo
de la historia que no olvida
y en el lector se le anida
límpida agua de arroyuelo.
Este es Bethoven Medina:
Poeta, Docente, Ingeniero
de la poesía pionero
su propia luz le ilumina.
Él en la historia germina
y en el surco literario
es una antorcha que a diario
alumbra. Es el palpitar
de las olas en el mar,
rumor extraordinario.
Está en la naturaleza
hilvanando poesía,
bebe ahíto su armonía,
roba su delicadeza.
De ella toma la belleza,
la cose con su propio hilo.
Ha logrado un fresco estilo
que comparte con la gente,
en el arte está presente
en sus versos me encandilo.
Gracias por estar aquí
tu poesía se expande
en la selva, costa y ande
cual travieso zahorí.
Eres como el colibrí
o avecilla que al trinar,
llegas para iluminar
la geografía del valle,
recíbeme este detalle:
te abraza: Antonio Escobar.
Ir al inicio
En
FERIA DEL LIBRO DE LA CIUDAD DE GUADALUPE
SE PRESENTA:
ULISES Y TAYKANAMO EN
ALTAMAR
Tema
que eleva a lo universal nuestra identidad Chimú
La presentación.
I
nvitado
por la Municipalidad Distrital de Guadalupe,
Bethoven Medina, este martes 10 de abril a las 8
p.m. estará presentando su reciente libro ULISES Y
TAYKANAMO EN ALTAMAR, en el marco de la Primera
Feria del Libro que organiza la comuna local. La
presentación de libro estará a cargo del reconocido
poeta Antonio Escobar Mendivez, director de la
Revista/Blog Runakay. El libro lleva prólogo del
poeta Boris Espezúa y notas críticas de Roger
Santivañez y José Antonio Mazzotti.
El Ingreso es libre.
Programa Especial.
A tal magno acto
cultural que vienen acudiendo escritores de La
Libertad, Lambayeque, Jaén y Piura.
Análisis.
La poesía del Perú
se viste de historia e identidad desde un nuevo
libro del poeta liberteño Bethoven Medina,
recientemente publicado por el Fondo Editorial de la
Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo, La
Universidad de Cajamarca, de la cual es su profesor
visitante. El tema es uno de los más universales:
Ulises personaje de Homero en la Odisea, en travesía
literaria con Taykanamo de la cultura Chimú.
En el libro, el
escritor trujillano realiza "una paralelo de vida y
significado de ambos personajes míticos y sobre el
mundo actual, en el que la creciente identidad del
arte y la literatura va con la valoración del mar y
el hombre, con temas que se tocan con la ecología y
la trascendencia de la vida, vigentes en la sociedad
contemporánea”, adelantó el autor.
Manuel Becerra
Vilchez, Presidente del Directorio de la UPAGU, ha
escrito que “en esta publicación “Ulises y Taykanamo
en altamar”, Bethoven nos introduce en un mundo
mágico, místico, con una sencillez cautivadora que
logra que el lector se encandile y no deje de leer
hasta el final; efectos que pocas veces se logran y
que hacen que esta entrega sea única por esa
naturaleza que funde la sencillez con la profundidad
y la calidad del verso de Bethoven”.
Agregó que “La
leyenda de Taykanamo, tan bien explicada al inicio
de la obra; el mar, ese ambiente tan exótico que
desencadena el amor, el dolor, la tristeza, la
esperanza, sentimientos que son muy bien expresados
y explicados en esta obra; todo esto en una
comparación entre Taykanamo y Ulises, nos muestra
genialmente que la humanidad es única en el tiempo y
el espacio”.
Reivindicando a
los clásicos del mar
Taykanamo, el
fundador del reino Chimú y enviado de Kon, revive en
estas páginas cual Ulises americano, pero en clara
conjunción con las constelaciones y el ritmo de las
olas, a diferencia de su par griego. Tenemos aquí
otra valiosa entrega de Bethoven Medina, un poeta
que ha logrado forjar a lo largo de los años un
estilo fresco e inconfundible, siempre en sintonía
con los rumores de la naturaleza y la profunda
conciencia de los sentimientos y la diaria odisea
del habitante peruano. Su inteligente y fina
articulación entre cosmos e historia lo hace una
lectura sumamente placentera. Ha reseñado José
Antonio Mazzotti, Chair, Department of Romance
Languages,Tufts University, y Director, Revista de
Crítica Literaria Latinoamericana.
Datos
• El mes pasado se
presentó la 2da. edición de su libro Volumen de
Vida (Ediciones Orem) y el anterior libro de
poesía de Bethoven Medina Sánchez fue El
Arriero y la montaña bajo el alba, editado
por la Universidad Nacional de Cajamarca y que vio
la luz en 2008.
• Ulises y
Taykanamo en altamar, lleva prólogo de Boris
Espezúa, Premio Internacional de Poesía Cope de Oro
y notas críticas de José Antonio Mazzoti y Roger
Santivañez.
• Fue presentado en
la Feria Internacional del Libro de Trujillo, por el
poeta Armando Arteaga, destacado poeta de los años
setenta y docente de la UNI.
Ir al inicio
PRESENTACIÓN DEL LIBRO “HISTORIAS
A LA LUZ DEL CANDIL” DE SANIEL E. LOZANO ALVARADO Y
BETY SÁNCHEZ LAYZA
Cajamarca,
29 de marzo de 2012.
INVITACIÓN
El Vicerrector Académico
de la Universidad
Privada Antenor Orrego
se complace en invitar a
usted y familia a la
Ceremonia Académico
Cultural de presentación
del libro “Historias a
la luz del candil”, del
escritor y profesor de
esta Casa Superior de
Estudios, Saniel E.
Lozano Alvarado, en
coautoría con la
investigadora, profesora
Bety Sánchez Layza.
La mencionada obra será
presentada el viernes 30
de marzo, en el
auditorio del Pabellón
“H” del campus
universitario, a las
7.00 p.m., por el
escritor y docente de
esta Universidad, Mg.
Eduardo Paz Esquerre y
por el Dr. Gonzalo
Espino Relucé, poeta,
investigador y profesor
del Instituto de
Investigaciones
Humanísticas de la
Universidad Nacional
Mayor de San Marcos.
La ceremonia será
amenizada por el
pianista Carlos Paredes
Abad, el tenor Wálter
Moncada Cárcamo y el
declamador Julio Ponce.
GUILLERMO GUERRA CRUZ le
anticipa el testimonio
de su gratitud por su
asistencia a la
ceremonia.
Trujillo, marzo, 2012

Se trata de la más vasta
e íntegra obra sobre el
relato de tradición oral
de la Región La
Libertad. Su contenido
comprende las
expresiones narrativas
de todas y cada una de
las provincias reunidas
en un ardiente y
luminoso crisol de las
numerosas voces brotadas
en las diferentes
ciudades, comarcas,
distritos, caseríos y
villorrios, que en
conjunto tejen una
diversidad de historias,
mitos, leyendas,
tradiciones y relatos en
los que alienta lo
mágico, maravilloso y
extraordinario, contados
en torno de la luz del
candil, al calor del
fogón, en torno a la
mesa, en el reposo de
las tareas cotidianas,
en la animación de las
caminatas, en los
coloquios amicales y
familiares.
Los antecedentes del
flamante libro están, en
primer lugar, en el
trabajo “Entre cerros y
lagunas” con el que la
profesora Sánchez obtuvo
el Premio Víctor Navarro
del Aguila, conferido
por el Ministerio de
Educación, y
posteriormente en las
sucesivas ediciones
logradas por el libro
“La tierra encantada:
Leyendas de la
Libertad”, de amplia
acogida por numerosos
colegios de la región.
Los autores, Saniel
Lozano Alvarado y Bety
Sánchez Layza, ofrecen
este nuevo producto
cultural que se dirige
feliz y emocionado al
encuentro de los
lectores, especialmente
los niños, jóvenes,
maestros y padres de
familia de nuestros
pueblos e instituciones
educativas de todos los
niveles. Es un libro
imprescindible para los
planes lectores y la
literatura regional.
Ir al inicio
PRESENTACIÓN DEL LIBRO “PERDÓN CAJAMARCA HISTÓRICA”
DE VÍCTOR RAMÓN ORTIZ CHÁVEZ Y HOMENAJE AL VATE
NACIONAL CÉSAR VALLEJO MENDOZA
Cajamarca,
16 de marzo de 2012.
El día de hoy viernes 16 de marzo de 2012 se llevará
a cabo la ceremonia de presentación del libro
“Perdón Cajamarca Histórica” del caricaturista
cajamarquino Víctor Ramón Ortiz Chávez y un homenaje
al gran vate nacional César Vallejo Mendoza
conmemorando el 120º Aniversario de su nacimiento en
el auditorio del Centro de Información y Cultura
(CIC) de Yanacocha, sito en el Jr. Del Comercio Nº
251 de Cajamarca, Perú desde las 07:30 de la noche
con ingreso libre.

Ir al inicio
PRESENTACIÓN DEL LIBRO “JUGANDO CON
LAS PALABRAS” DEL DR. EDGARDO SÁNCHEZ ZEVALLOS
Cajamarca,
13 de marzo de 2012.
La facultad de Educación, en el marco
de las Bodas de Oro de la Universidad Nacional de
Cajamarca, tiene a bien invitar a docentes,
administrativos y alumnos a la presentación del
libro "Jugando con las palabras", del Dr. Edgardo
Sánchez Zevallos a llevarse a cabo el día sábado 24
de marzo, a las 6 pm. en el Centro de Convenciones
Ollanta.
El libro combina magistralmente la
poesía, el ordenamiento alfabético de las palabras
por el número de sílabas y permite realizar juegos
lógicos con diferentes reglas de de competencia
intelectual entre dos o más personas, especialmente
para los niños con la finalidad de desarrollar su
razonamiento lógico, juego de estrategia y
pensamiento estratégico.
La facultad de Educación de la
Universidad Nacional de Cajamarca, agradece
sinceramente su gentil asistencia.
Cajamarca, marzo del 2012.
Dr. Jorge Tejada Campos
Decano Facultad de Educación
Universidad Nacional de Cajamarca
Ir al inicio
PRESENTACIÓN DEL LIBRO “CUARTO VECINO” DE OSCAR RAMÍREZ EN LA I FERIA
INTERNACIONAL DEL LIBRO DE TRUJILLO
Cajamarca,
12 de marzo de 2012.
Dentro del
marco de la Feria Internacional del Libro
de Trujillo, Ornitorrinco editores
invita este lunes 12 de marzo a la
mesa redonda entorno al poemario ‘CUARTO
VECINO’ de Oscar Ramírez. La cita
es a las 6.00 p.m. en el Auditorio
José Watanabe, dentro de la Plazuela El
Recreo (Jr. Pizarro, cuadra 9, Centro
Histórico de Trujillo).
ENTRADA
LIBRE
Los
esperamos.
SOBRE
EL AUTOR
Oscar
Ramirez
(Lima – Perú, 1984). Docente de la
especialidad de Lengua y Literatura. Reside
en la ciudad de Trujillo. Dirige
Ediciones OREM. Ha obtenido diversos
reconocimientos, nacionales y extranjeros,
por su obra literaria. Sus textos, poéticos
y narrativos, se encuentran dispersos en
publicaciones virtuales y físicas de varios
países. Realiza actividades de promoción
cultural, así como de difusión de la
lectura, y dicta talleres de creación
literaria a grupos de escritores jóvenes. Ha
participado de diversos eventos literarios,
dentro y fuera del país, como la IV Feria
Internacional del Libro de Trujillo
(Trujillo-Perú, 2009, II Feria del Libro de
Bernal (Piura-Perú, 2010), I Festival la
Primavera de los Poetas (organizado por la
Alianza Francesa de Trujillo-Perú, 2011), I
Encuentro Binacional de Poesía Joven
Ecuador-Perú (Ecuador, 2011), I Festival de
Poesía San Luis 2011 'Emilio Adolfo
Westphalen' (Lima-Perú, 2011), entre otros.
Ha publicado los poemarios
Arquitectura de un día común (2009)
y Cuarto Vecino (2010),
y el libro de cuentos Braulio
(2011). Viene trabajando dos poemarios y un
libro de relatos fantásticos.
SOBRE
EL LIBRO
La poesía de Oscar Ramirez fluctúa entre lo
irónico, lo lúdico y la reflexión poética y
existencial. Vivimos en una época de
reflexión, agotamiento y exploración a
partir de la quiebra del lenguaje mismo y de
la posición del poeta ante su tiempo. Es
aquí que ubicamos ‘Cuarto Vecino’,
que es el cuarto central de la poesía
actual, en donde estamos aún los poetas
vivientes, o sobrevivientes. Habitemos este
cuarto ahora.
Miguel
Ildefonso
Ir al inicio
PRESENTACIÓN DEL LIBRO “EL CÁRCAMO DEL
DUENDE” DE LUIS FLORES PRADO EN LA I FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE TRUJILO
Amigos. Le invito a la presentación de mi libro:
EL CÁRCAMO
DEL DUENDE
Cajamarca,
03 de marzo de 2012.
A realizarse el día LUNES 5 DE MARZO A LAS 5:00 DE LA TARDE
auditorio
José Watanabe Varas de la I Feria Internacional del Libro de Trujillo 2012,
ubicada en la plazuela El Recreo.
Mesa redonda Participan:
Beethoven Medina,
Ricardo Ayllón
Organizan: Arteidea Grupo Editorial, Asociación de Escritores Ciro alegría
"El Cárcamo del duende es un libro compuesto por textos de una extraña y
profunda belleza, una prosa que debe leerse con calma, disfrutando esos idílicos
espacios retratados en un lenguaje preciso y precioso, metafórico hasta rayar
con lo sombrío, con la melancolía y, al miso tiempo con la alegría.
Desde un inicio la plasticidad de la palabra se conjuga con momentos brillantes
y con una agilidad que nos descubre a un artista en el dominio de una amplia
gama de registros literarios; hay escenas de hermoso lirismo y momentos en que
la prosa nos arrulla como si a nuestro lado estuviera sentado, “alumbrado por su
candelilla, inmisericorde”, el “ángel de la guarda”. En resumen, un libro para
leerse con facilidad y hasta con devoción."
Walter Lingán
Alemania,
noviembre, 2011
Ir al inicio
PRESENTACIÓN DEL LIBRO “LO QUE YO BARMAN OÍ” DE WILLIAM GUILLEN PADILLA EN LA I FERIA
INTERNACIONAL DEL LIBRO DE TRUJILLO
Cajamarca, 02
de marzo de 2012
Dentro del marco de la Feria
Internacional del Libro de Trujillo, Ediciones OREM invita este
sábado 03 de marzo a la presentación del libro de microcuentos ‘LO QUE YO
BARMAN OÍ’ (antología esencial) del escritor William Guillén Padilla.
La cita es a las 4.00 p.m. en el Auditorio José Watanabe, dentro de la
Plazuela El Recreo (Jr. Pizarro, cuadra 9, Centro Histórico de Trujillo).
Oscar
Ramirez, editor de la colección,
agradece su gentil asistencia.
ENTRADA LIBRE
Los esperamos.
SOBRE EL LIBRO
¿Cuántas palabras son necesarias para
escribir un cuento? ¿Cuántas sobran?... El microcuento es la denuncia tremenda
de que hay demasiados caminos innecesarios para construir un relato cuya
estructura ya fue diseñada en las primeras palabras. Es inteligencia. Es
imaginación. Es encanto. Es chispa. Es genio. Es el germen de la historia. En
los textos de William Guillén Padilla
—sobrios, fascinantes, elocuentes—
todo ello se hace visible. Su obra es poesía leída con los ojos cerrados.
Eduardo González Viaña
(Sevilla, España, 2010, comentario a
la 1era. edición)
SOBRE EL AUTOR
William Guillén Padilla (Hualgayoc,
Perú, 1963) ha publicado libros de poesía (Soliloquios de Homo sapiens,
Planetario Astral, Memoria del Yo Habitante), cuento (Actos &
Relatos), minificción (Los Escritos del Oidor, Lo que Yo Barman oí,
Cuaderno de Almanaquero) y dos antologías personales (Microcuentos
y Poiesis). En el año 2004 presentó su trabajo literario y
editorial en la Casa de América Latina de París, por invitación del
Centro Cultural Peruano (CECUPE) de la capital francesa; en el 2010 lo hizo
en Nueva York, Estados Unidos de América, por invitación de McNally Jackson
Books. En el 2011 participó en la Feria Internacional del Libro de Lima,
Perú, como uno de los ganadores del Premio Libro de Poesía Breve 2010 de
Hipocampo Editores; y en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara,
México, donde presentó su libro Microcuentos. Ha obtenido premios en
poesía, cuento, minificción y novela. Su obra ha sido antologada en México,
Venezuela, España, Colombia, Francia, Argentina y Perú. Radica en Cajamarca,
Perú, donde dirige Sumeria Editores.
Ir al inicio
PRESENTACIÓN DEL LIBRO “MISHKY STORIES” DE GONZALO DEL ROSARIO EN LA I FERIA
INTERNACIONAL DEL LIBRO DE TRUJILLO
Cajamarca,
02 de marzo de 2012.
El día de hoy viernes 2 de marzo, a
las ocho de la noche, se presentará “Mishky Stories” de Gonzalo Del
Rosario en el auditorio José Watanabe Varas de la I Feria Internacional del
Libro de Trujillo 2012, ubicada en la plazuela El Recreo.
Los comentarios estarán a cargo del
crítico y editor de la revista Plesiosaurio, Rony Vásquez Guevara, y el editor
de IncertidumbrEditores, Patrizio Córdova. Mientras que la música se hará
presente con Ethos Guitar Quartet.
Según escribe la poeta Silvana Reyes-Vassallo,
“Cuentos como ‘Rompimiento’, ‘Escribiente’ y ‘Carroza’ están entre mis
favoritos. Son donde se comprueba el gusto de Gonzalo por el humor negro y el
sarcasmo a la hora de escribir, lo cual nos asegura una lectura divertida y
ágil”.
Gonzalo Del Rosario es un irreverente
escritor trujillano que también ha publicado “Cuentos pa’ Kemarse” (2008),
“Losocialystones” (2010) y participado en el híbrido “Tv-out” (2009).
Ir al inicio
AFICHE OFICIAL DE LA PRESENTACIÓN DEL POEMARIO “ALGO MÍO PARA TI” – DESDE EL
JARDÍN DE MIS ENSUEÑOS
Cajamarca, 24
de Enero de 2012
Con mucha alegría presentamos el
Afiche Oficial de la presentación
“Algo mío para Ti” – Desde el Jardín de mis Ensueños
de la poeta cajamarquina
Carmen Lombardi de Herrera
que
tendrá lugar
el
día viernes 27 de enero de 2012, en el Campo Santo del Conjunto Monumental de
Belén (Entrada por el Jr. Junín), desde las 07:00 p.m.

Ir al inicio
Presentación de la obra antológica:
“CONVERGENCIAS”
Casa
de la Literatura Peruana, miércoles 25 de enero, 6:00 pm
(Antigua Estación de Desamparados, Jr. Ancash 207 - Centro Histórico de Lima)

El
día miércoles 25 de enero a las 6:00 pm se presentará la obra antológica
CONVERGENCIAS – Muestra de poesía contemporánea, editada por el sello
independiente Río Negro, dirigido por Iván Fernández-Dávila y Raúl Allaín.
La
presentación del libro estará a cargo de Héctor Ñaupari, Meriam Bendayán, Raúl
Allaín e Iván
Fernández-Dávila.
Poetas Antologados:
ALEX
MARCA, ALEX VALENZUELA, ANDREE CAZUDGG, ANTONIO SULCA, BEN WARISAN, CALORINA
FERNÁNDEZ, CYAN AMARANTA, DANIEL IRINEO, DANNY CRUZ, ESTEBAN POOLE, ESTEFANÍA
CUESTAS, FRANCISCO JOSÉ PEÑA, HÉCTOR ÑAUPARI, HEINER VALDIVIA, HERCILIO MEDINA,
INÉS SULCA, JAVIER MOSQUERA, JIMMY RISCO, JORGE CÓRDOVA, JUAN CARLOS DURÁN,
LENAR MAR, LEOPOLDO DE TRAZEGNIES, LEYDY LOAYZA, LINA FLORES, LIZANDRO VARGAS,
LIZBETH ALVARADO, LUCÍA PRADA, LUIS PACHO, MARÍA INÉS ALDAO, MARÍA LUZ PILAR
MEDINA, MARTHA CROSBY, MAVERICK DÍAZ, MELISSA GHEZZI, MERIAM BENDAYÁN, MIGUEL
AGURTO, MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ, MIGUEL CANTA SIFUENTES, MIRIAM JESÚS CALORETTI,
MOSHENGA VIII CABANILLAS, PARIX CRUZADO,
PAUL CAÑAMERO, PAUL TORRES, PAULO CAFFO, PAVEL UGARTE, PEDRO GRANADOS, RAÚL
CAMPOY, RODRIGO DÍAZ, ROSINA VALCÁRCEL, SAMUEL CAVERO, SHARO ESCATE, SUSANA
ARAGÓN, TOMÁS BARRIGA Y VILO ARÉVALO.
Ingreso libre
Contacto:
Raúl Allain
rionegroeditorial@gmail.com
Ir al inicio
PRESENTACIÓN DEL POEMARIO DE CARMEN LOMBARDI DE HERRERA: “ALGO MÍO PARA TI – II,
DESDE EL JARDÍN DE MIS ENSUEÑOS”
Cajamarca, 19 de enero de 2012
Con
mucho placer damos a conocer que la poeta cajamarquina
Carmen Lombardi de Herrera realizará la presentación de su nuevo Poemario “Algo mío para Ti”
– Desde el Jardín de mis Ensueños el día viernes 27 de enero de 2012, en el
Campo Santo del Conjunto Monumental de Belén (Entrada por el Jr. Junín), desde
las 07:00 p.m.

Felicitamos muy sinceramente a la poeta Carmen Lombardi por entregarnos este
nuevo libro de poemas y auguramos que esta ceremonia de presentación tendrá el
mismo éxito de su libro anterior.
Ir al inicio
PRESENTACIÓN DE LOS LIBROS DE POESÍA DE DON JULIO GARRIDO MALAVER:
“DE LOS SIGNOS” Y “ESCUDOS PARA MIS BANDERAS”
Cajamarca, 16 de enero de
2012
Amigos
Todos:
El Frente de Escritores de la Libertad, la Casa de la Emancipación BBVA y
la Comunidad Cultural
Julio Garrido Malaver, invitan a Ud. a la PRESENTACIÓN DE LOS
LIBROS DE POESÍA de Julio Garrido Malaver:
1.- DE LOS SIGNOS por el Dr. Hugo Aldave Herrera
2.- ESCUDOS PARA MIS BANDERAS por el poeta Santiago Aguilar
DIA: 26 de enero 2012
LUGAR: Casa de la Emancipación Trujillo
HORA: 7.30 p.m.
Ediciones Gobierno Regional de Cajamarca (Past Presidente Jesús Coronel,
Consejero Luzman Salas)
Coordinador editorial: Bethoven Medina
Intervención Musical: Rasu Ñiti
Saludos cordiales:
Bethoven Medina Sánchez
http://unionhispanoamericana.ning.com/profile/BethovenMedinaSanchez
http://poetasdelasamericas.ning.com/profile/BethovenMedinaSanchez
http://archivoexpiatorio.ning.com/profile/BethovenMedinaSanchez
http://antologiaesencial-bethoven.blogspot.com/
http://ornitorrincoeditores.blogspot.com/2007/09/cerrito-del-amanecer-bethoven-medina.html
http://amartinez.marquez.googlepages.com/bethoven_medina
http://urbanotopia.blogspot.com/2006/11/bethoven-medina-snchez.html


Ir al inicio
PRESENTARON LOS
LIBROS “ENCIMA DEL ESPINAZO DEL ARCO IRIS” Y “TATUAJE DE SOMBRAS” DEL GRAN POETA
CAJAMARQUINO GUILLERMO MANUEL TORRES RUIZ
Cajamarca, 15 de
enero de 2012
El poeta y gran declamador
cajamarquino
Guillermo
Torres Ruiz
empezó el 2012 con pie
derecho, el día miércoles 11 de enero se llevó a cabo la presentación de sus
nuevos libros
Encima del
Espinazo del Arco Iris
y Tatuaje de Sombras, en el Salón
Consistorial del Ex Palacio Municipal de Cajamarca.
No pudimos asistir -atendiendo a su gentil invitación que nos hiciera vía
telefónica- por encontrarnos fuera de Cajamarca, pero les referimos que la
ceremonia de presentación empezó desde las 07 de la noche ante un selecto
público que se congregó a este recinto cultural y a través del vídeo “Rio
Fino: Corazón de Piedra” a cargo de Honoyure Rodríguez Seminario se
dio a conocer el sentido de la descripción cajamarquina del poeta Guillermo
Torres Ruiz.
Felicitamos muy sinceramente a Guillermito Torres por legarnos sus nuevas obras
poéticas y también resaltamos y felicitamos la encomiable labor del Lic.
Carlos Cabrera Miranda, Sub Gerente de Educación, Cultura y Deporte de la
Municipalidad Provincial de Cajamarca, por su labor orientada al desarrollo
cultural de Cajamarca, esperando y deseando que este año se realicen más
publicaciones de nuestros poetas y escritores.
Ir al inicio
Ir a Presentación Ir a Pagina Literaria Años
Anteriores