Libros de Cajamarca - 2000
Ir a Presentación Ir a Carátulas de libros Ir a Página Literaria
|
DEDICATORIA
Al publicar este nuevo trabajo, recuerdo con emoción sincera a todos mis amigos que, en una forma u otra, me alentaron para que los escribiera El Autor. |
|
Inicio |
||
|
INTRODUCCIÓN Cuando tuvimos el privilegio de asumir la Dirección del Colegio «San Ramón» nuestro norte siempre fue la estela que dejó el Dr. Antonio Guillermo Urrelo, al conducir brillantemente el plantel en el período 1929- 1932. Esa fue la motivación inicial para proponernos trazar estas líneas sobre su vida y su obra. El presente trabajo es un pálido homenaje al modesto e infatigable apóstol de la educación, el erudito y abnegado maestro de generaciones. Su trayectoria de vida, sin lugar a dudas, servirá como un paradigma a la juventud que se forma en los centros educativos de los diferentes niveles, ya que como maestro o como político demostró honestidad y honradez acrisolada en sus principios y en sugestión como administrador educacional. La vida de Urrelo es seductora por el ejemplo de su moral individual. Ante los escándalos presentes con patente de impunidad se levanta en la historia la figura de este cajamarquino, que nos devuelve el optimismo y alienta la esperanza, porque seguros estamos que en muchos calará su ejemplar vida y que motivados seguirán sus huellas. |
|
Luchó desde la niñez, como anota en sus memorias, es por ello que desde temprana edad formóse como un hombre de carácter. Esta cualidad le da relieve de singular figura; por eso en la acción es energía, firmeza, resolución inquebrantable: No se detiene ante el obstáculo; las resistencias son acicates que lo incitan a perseverar. Todas estas formas de ser y actuar lo patentizará fundamentalmente en su labor magisterial. El presente trabajo está dividido en cuatro partes. La Primera se refiere a su trayectoria vital que se complementa con la Segunda, relacionada ésta a su dimensión de educador. En la Tercera Parte comentamos el valor de su obra escrita y de su empresa de cultura dentro de su producción total. En la última parte como epílogo presentamos dos anécdotas de este recordado maestro. Dejo constancia de mi agradecimiento a todas las personas que colaboraron para que esta inquietud se plasme: A mi familia por su ayuda y comprensión, personal del Archivo Departamental de Cajamarca, al General (r) Luis Felipe Urrelo, Víctor Torres Urrelo, Dedo Rubio Urrelo y a todas las personas que han coadyuvado para culminar esta obra. Estos apuntes constituyen sólo un acercamiento al personaje, una aproximación que no está concluida, pero llevan impreso el grato reconocimiento de un sanramonino a la excelsa figura de Urrelo. EL AUTOR. Cajamarca, primavera del 2000. |
Ir a Presentación Ir a Carátulas de libros Ir a Página Literaria